Lunes 14 de julio 2025

Acuerdo para atraer turistas chinos

Redaccion 09/03/2021 - 21.22.hs

El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, participaron ayer de la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) con el gigante del turismo mundial CTrip Group, propietario de Skyscanner, Trip.com, Ctrip y Qunar, la plataforma de turismo más importante de China, con 400 millones de usuarios activos. El acuerdo iniciará una etapa de cooperación estratégica para impulsar el turismo receptivo en la pospandemia, para lo cual la empresa promocionará la industria turística argentina, utilizando múltiples herramientas de marketing, apoyadas en tecnologías como el Big Data.
Además, se suma a la iniciativa de la Franja y la Ruta, la compañía ayudará a que Argentina se convierta en el «hub» de los turistas que viajen a Sudamérica, informó la Embajada Argentina en China. Un ejemplo sobre los resultados de esta cooperación es Perú, que aumentó exponencialmente la recepción de turistas asiáticos, pasando de 12.864 viajeros en 2013 a 47.067 turistas chinos en 2019, generando un fuerte impacto positivo en el ingreso de divisas.
Durante la firma Lammens remarcó la potencialidad del turismo chino, «el gasto per cápita más alto del mundo» mientras la CEO de CTrip, Jane Jie Su, destacó que «Argentina tiene gran cantidad de destinos naturales y bienes culturales muy demandados por el turismo chino» y consideró que el ingreso de nuestro país a la Franja y la Ruta podría estimular la inversión en infraestructura para el turismo.
Vaca Narvaja añadió que durante recientes reuniones en China el primer ministro, Li Keqiang, aseguró que su país crecerá al 6% durante el 2021 y esto generará una gran expansión del turismo emisor chino. Asimismo, destacó que trabajan para internacionalizar su sistema de monitoreo electrónico de salud, lo que generará grandes oportunidades en la cooperación bilateral.

 

Mercado gigante.
La República Popular China resulta líder mundial en turismo emisivo, con 150 millones de personas viajando por todo el mundo durante 2018, con un gasto estimado del orden de los 260.000 millones de dólares. Entre 2010 y 2018 las visitas de turistas chinos la Argentina se triplicaron, ubicándose en torno a los 72 mil turistas con un gasto diario de unos 130 dólares y una estadía promedio de 15 días.
Trip.com Group Limited es un proveedor de servicios de viajes que posee cuatro plataformas líderes en el sector: Trip.com, Ctrip, Skyscanner y Qunar. A través de sus sitios web, permite a los socios locales y a viajeros de todo el mundo realizar reservas de productos y servicios de viajes mediante una plataforma de transacciones con aplicaciones móviles, sitios de Internet y centros de atención permanente al cliente. (Télam)

 

'
'