"Adorni estuvo 10 años en la Universidad y cursó macroeconomía seis veces”
El decano de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Guillermo Durán, apuntó contra funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y acusó al vocero presidencial, Manuel Adorni, y al subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Alvarez, de “hablar de meritocracia” pero cuestionó sus respectivas cursadas.
“Alvarez hizo una denuncia contra el rector de la universidad y nosotros lo repudiamos el lunes en el consejo directivo de nuestra facultad. También le pedimos que analice si es causal de juicio académico”, afirmó Durán en el canal de streaming Gelatina.
Y agregó: “Pero también decimos algo más: Alvarez hizo mucho tiempo política en la facultad de Ciencias Sociales y no aprobó ni una materia. Está en los registros. No pasó ni siquiera el Ciclo Básico Común. Después nos hablan de meritocracia. Hace como 20 años que vive de la política”.
El Decano también cruzó a Adorni y declaró: “El vocero presidencial, que se la pasa canchereando, aunque ahora un poco menos, fue estudiante de la Universidad Nacional de La Plata. Estuvo 10 años y creo que macroeconomía la tuvo que cursar seis veces. ¿Cómo nos hablan de meritocracia y de los méritos para trabajar en el Estado?“.
Días atrás, Alvarez había presentado una denuncia judicial contra Ricardo Gelpi, rector de la UBA, por “abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público”, luego de que, en señal de protesta, la universidad bloqueara todas sus páginas web y escribiera: “No al veto”.
“La denuncia judicial presentada por Alvarez contra el rector de la UBA también constituye un claro ataque a la autonomía que intenta disciplinar a las autoridades universitarias. El subsecretario tiene una larga historia de militancia política en la universidad, más allá de que, según los registros existentes, jamás aprobó una sola materia en la misma. Las amenazas públicas vertidas podrían constituir una falta gravísima a la ética universitaria”, expresó el consejo directivo.
También repudió que Alvarez amenazara al secretario de Hacienda de la Universidad de Buenos Aires, Matías Ruiz, con pedir un allanamiento a la UBA y le recomendara que vaya “borrando todas las cosas porque se va a poner complicada”.
“Dichos comportamientos no constituyen hechos aislados, sino que forman parte de una política constante de amedrentamiento por parte del gobierno nacional hacia las autoridades, docentes y no docentes universitarios que se oponen a los hechos constantes de ataque hacia el sistema de educación superior”, sostuvo.
“Mentiras”.
Durán había apuntado horas antes contra el titular de la cartera de Economía, Luis Caputo, quien había asegurado que el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, “gana más que cualquiera ministro”. “A Milei, Caputo y al Gobierno solos les quedan mentiras para sostener esta locura de desfinanciar a las universidades nacionales”, escribió.
“Gana seis veces más que yo y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos. Pero los que no tenemos empatía somos nosotros“, había dicho Caputo en referencia al reclamo de las universidades, a lo que Yacobitti respondió: “Lo que dice es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo. Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo”.
Artículos relacionados