Bullrich anunció que ingresó a Diputados el proyecto de ley “antibarras”
Este lunes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el director nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlín, informaron en una conferencia de prensa que enviaron a la Cámara de Diputados un proyecto de ley firmado por el presidente Javier Milei para crear la figura de "asociación ilícita futbolística" y "terminar con la violencia" de los barra bravas, según señalaron.
"Hace mucho tiempo que Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras bravas de fútbol. Desde que llegamos al Gobierno comenzamos el trabajo de esta ley junto a Franco Berlín y el día de hoy llegó a la Cámara de Diputados firmado por el presidente Javier Milei", indicó Bullrich.
Durante la conferencia de prensa, la funcionaria negó que el gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo en la movilización de la semana pasada haya sido identificado, al advertir que "las reconstrucciones que están haciendo no cumplen con los protocolos que tienen las Fuerzas de Seguridad" y que "los análisis que hacen no son rigurosos".
En ese marco, volvió a desplegar sus argumentos que no coinciden con las imágenes de la agresión a Grillo: "El disparo no fue directo a la cabeza, eso no es verdad; ni siquiera podría haber sido por la distancia a la que estaba"; añadió que ese disparo fue efectuado según el "protocolo de la Gendarmería" y dijo que no contará cómo será el operativo de seguridad para la marcha el miércoles próximo, que la cartera que dirige está planeando en detalle "para defender a la sociedad".
Asociación ilícita especial.
La funcionaria, encargada del operativo represivo del miércoles pasado que dejó varios heridos -entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo-, dijo que el proyecto de ley enviado a la Cámara de Diputados este lunes "lo que hace es encuadrar a las barras y tipifica los delitos de estas barras bravas. Y lo hace en un tipo de asociación ilícita especial, una organización criminal".
La "ley de violencia en los espectáculos públicos", aclaró la ministra, "es una ley que tiene muchos años y había definido los hechos de violencia en ocasión de espectáculos deportivos impidiendo el ingreso de las personas que atentan contra el orden público". Esta nueva iniciativa parlamentaria, indicó, "amplía esa ley y no solamente nos referimos a los delitos que se puedan cometer en relación a los espectáculos deportivos, sino a todos negociados que rodean la actividad de estas barra bravas". (Página 12)
Artículos relacionados