Caso Maradona: Di Spagna, más complicado
El médico clínico Pedro Pablo Di Spagna es uno de los siete acusados por la muerte de Diego Armando Maradona y siempre recomendó que un nutricionista le revise la dieta cuando residía en la casa del barrio cerrado San Andrés.
En el grupo de WhatsApp "Tigre", el hombre era consultado permanentemente por los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Madrid, el coordinador Mariano Perroni y la jefa de la internación domiciliaria de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, sobre cuestiones referidas a la alimentación de Maradona, las constipaciones y los edemas.
El médico clínico respondía, recomendaba y realizaba indicaciones a los especialistas.
Medicación.
A las 15.10 del 13 de noviembre de 2020, Di Spagna se presentó y comenzó a sugerir medicamentos: "Buenas tardes, por si quieren agendarme soy Pedro Di Spagna. Para tratar la constipación de este paciente tenemos dos opciones: la primera es lactulosa (Lactulón de comercio), 30 ml dos veces al día disueltos en algún jugo o agua".
"La otra alternativa es psicosulfato de sodio (Rapilax 750 gotas). Iniciar con cinco gotas disueltas en vaso de agua. Tener en cuenta que debe darse con cuatro horas alejado de la medicación psiquiátrica. Por lo que pudimos ver y evaluar ayer (12/11) el paciente se había automedicado con Rapilax, así que optamos por esa alternativa por su comodidad. Recordar dar lejos de la otra medicación. Y discontinuar si el paciente evacua", insistió.
Nutricionista.
Asimismo, el médico clínico recomendó que haya un nutricionista para que analice la dieta de Maradona: "Sugiero además como le expresé ayer al paciente, que un nutricionista le revise la dieta, dado que con algún pequeño cambio y aumento de las fibras podemos lograr un normal tránsito y evitar medicarlo, así evitamos agregarle más medicamentos a los que ya toma que es bastante".
Ese mismo día, pero a las 18.45, Almirón indicó que el laxante "hizo efecto", dijo que Diego "pudo evacuar", "está de buen humor" y "descansaba", los "parámetros estaban normales", a lo que Di Spagna consideró como "una excelente noticia".
Sin embargo, tres horas después, Almirón señaló que el paciente tenía el pie derecho "un poco edematizado" y preguntó si había algún fármaco para desinflamar. El ex futbolista cenó, "fue al baño a vomitar" y Almirón consultó si se le podía suministrar un antiemético (reduce las náuseas).
Forlini intervino y ordenó que "llamen a emergencias para que lo evalúen", pero Di Spagna sugirió: "Para el miembro que lo mantenga elevado. Respecto a los vómitos, Reliverán gotas, pero coincido con Nancy que antes se lo evalúe. ¿Comió? ¿Qué comió? ¿Y si hay algún cambio en la conducta o algo fuera de lo normal? Pero para eso amerita lo que dijo Nancy, una evaluación".
Almirón respondió que cenó "brócoli con camarones y provenzal" y que Diego "no quería que ingrese una ambulancia". Forlini calificó a la comida como una "bomba".
El médico clínico reiteró que un "nutricionista le revise la dieta": "Es necesario que lo oriente, más allá de que es difícil que la siga estrictamente, pero ir acomodándole la dieta y evitar este tipo de ingestas y atracones”. (NA)
Artículos relacionados