Domingo 18 de mayo 2025

Cerraron los comicios en CABA: Votó el 52% del padrón

Redaccion Avances 18/05/2025 - 18.02.hs

Los porteños concurrieron a las urnas este domingo para renovar 30 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Los comicios cerraron a las 18hs. y se estima que sobre las 19hs. se conocerán los primeros resultados. A las 17hs. había votado solamente un poco más de la mitad del padrón, cuando el promedio histórico de los comicios en la capital nacional es de alrededor del 70%.

 

El proceso para elegir nuevos legisladores en la Ciudad de Buenos Aires comenzó este domingo a las 8hs. y a las 18hs. cerraron las mesas de votación. Según informó el Instituto de Gestión Electoral (IGE) votó el 52,30% del padrón y estaban habilitadas para sufragar 3.088.750 de personas. 

 

Adrián González, director del IGE, puntualizó que el promedio histórico de una elección en CABA se suele ubicar entre un 70% y 71% de participación. 

 

La jornada fue tranquila, salvo por un cruce discursivo protagonizado por el presidente Javier Milei y el líder del PRO, Mauricio Macri, a causa de un video diseñado con Inteligencia Artificial que comenzó a circular ayer sábado donde se lo ve al ex presidente anunciando que la candidata Silvia Lospennato se bajaba de la contienda y llamando a votar por Manuel Adorni.

 

La Legislatura cuenta con un total de 60 bancas, por lo cual hoy se renueva el 50% de los representantes ciudadanos. De esa mitad, un tercio busca renovar su lugar. Del total de bancas que se renuevan, seis pertenecen a LLA, ocho a Unión por la Patria, tres al PRO, tres al espacio de Horacio Rodríguez Larreta, tres a la UCR, dos a la Coalición Cívica, dos al Frente de Izquierda, uno a la UCEDE y dos a otros espacios.

 

Se presentaron 17 listas diferentes de candidatos, entre las cuales se destacan las de La Libertad Avanza, que llevó como principal candidato al vocero presidencial Manuel Adorni, "Buenos Aires Primero " (PRO), encabezada por Silvia Lospennato, "Ahora Buenos Aires  (peronismo), liderada por Leandro Santoro, "UCR Evolución" (UCR), cuya principal postulante es Lucille Levy, "Vamos por Más" (Coalición Cívica), con Paula Olivetto a la cabeza, "Frente de Izquierda", que tiene como principal candidata a Vanina Biasi.

 

El PRO, actualmente cuenta con 12 concejales en el recinto legislativo porteño, de los cuales seis terminan mandato. El espacio libertario pone en juego seis de sus ocho bancas, mientras que Unión por la Patria (Santoro) renueva ocho de sus 18 lugares.  

 

Esta elección definirá el esquema de poder en los últimos dos años del mandato de Jorge Macri, en un escenario legislativo dividido tras la fragmentación de Juntos por el Cambio.

 

C5N indicó que el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habilitó a que se puedan difundir los resultados antes de las 21hs., bajo el argumento de que existen posibilidades de que el proceso de escrutinio finalice rápido por la implementación de la Boleta Única Electrónica.

 

Asimismo, puede ocurrir que se empiecen a conocer resultados a partir de los boca de urna, aunque por ley está prohibido que se difundan antes de las 21hs. Según informó el diario Ámbito, el artículo 71 del Código Nacional Electoral  prohíbe “actos de proselitismo público” y "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre".

 

Un boca de urna es una encuesta informal que suelen realizar consultora en las adyacencias a los lugares de votación, donde le preguntan a la gente por qué candidato votó. Con esos datos realizan una estimación de los posibles resultados.

 

"De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía", detalló una resolución judicial citada por Ámbito. 

 

El texto también señala que "podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa".

 

En este contexto fue que la Justicia determinó autorizar al Instituto de Gestión Electoral a difundir resultados parciales del escrutinio provisorio a partir del momento en que se hayan contabilizado concurrentemente ciertos porcentajes.

 

Estos porcentajes son los siguientes:  "El veinticinco por ciento (25%) de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el treinta y tres por ciento (33%) de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas; o desde las 21:00 horas del día de los comicios, lo que ocurra primero".

 

 

'
'