Kueider fue imputado por contrabando en Paraguay
La Justicia paraguaya dictó ayer la prisión domiciliaria para el senador Edgardo Kueider y le impuso el pago de una fianza de 150 mil dólares, luego de la audiencia que el legislador mantuvo ante el juez de la causa por los 200 mil dólares sin declarar hallados en su posesión.
Al anticiparse a la decisión judicial, Kueider había anunciado más temprano que se quedaría en Paraguay hasta que se esclarezca su situación, después de que por la mañana se oficializara la imputación en su contra por por "tentativa de contrabando".
Según notificaron fuentes judiciales del país vecino, la misma medida se aplicó para Iara Magdalena Guinsel Costa, quien acompañaba al legislador en el cruce fronterizo entre Paraguay y Brasil.
Así, Guinsel Costa también recibirá el beneficio de la prisión domiciliaria con el pago 150 mil dólares de fianza. La domiciliaria de Kueider y de la mujer, de 34 años, sería cumplida en Asunción.
De la audiencia participó el juez Humberto Otazu y el fiscal Edgar Benítez, que había pedido la prisión preventiva a ambos imputados por "riesgo a la fuga" y la eventual obstrucción de la investigación por con motivo de la influencia política que podría ejercer Kueider.
Horas antes, el abogado defensor de Kueider, César Nider Centurión, había hecho pública su pedido a la Justicia paraguaya para que la fiscalía le otorgara la libertad ambulatoria o, al menos, un arresto domiciliario al sostener que su representado no "tiene arraigo con Paraguay y ejerce sus funciones en la Argentina".
Cruces.
Luego del pedido formal del bloque de senadores kirchneristas para expulsar a Kueider, los cruces entre la primera plana de la política continuaron entre el presidente Javier Milei y la ex mandataria Cristina Kirchner en X.
Milei siguió haciendo leña de la detención del senador, al publicar la boleta electoral en la que se ve a Kueider como candidato a senador y, a su lado, la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Kirchner, del Frente de Todos (FdT), espacio que triunfó en las elecciones generales del 2019 y gobernó hasta el 10 de diciembre pasado.
"Todo tuyo, Cristina Kirchner. Fin", lanzó Milei, pero la respuesta de la ex jefa de Estado no tardó en llegar: "Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases, querido Javier. Te gusta el durazno, pero no te bancás la pelusa. Besis", retrucó la ex vicepresidenta.
La secretaria.
Segun el fiscal Alcides Giménez Zorrilla, encargado de la investigación, Iara Guinsel Costa aseguró que los fondos estaban destinados a una inversión en una empresa local. “Ella se presentó como representante de una sociedad anónima llamada Gol Sur S.A. y afirmó que el dinero era para una inversión en Paraguay”, detalló Giménez Zorrilla.
Sin embargo, agregó: “No presentaron ningún documento que justifique el origen de esos fondos ni su finalidad”.
Kueider declaró que desconocía la irregularidad en el transporte del dinero. “Él y sus abogados intentaron convencer a los fiscales de que el dinero no le pertenecía y que solo estaba acompañando a Acosta, quien sería la propietaria de los fondos”, explicó el fiscal.
Giménez Zorrilla destacó que el caso fue detectado durante un control de rutina y que la condición de senador de Kueider implicó un mayor escrutinio. “Por su investidura, está sometido a controles más estrictos. Cuando se descubrió el dinero, quedó inmediatamente a disposición de la Fiscalía”, aseguró.
El fiscal también explicó qué sucede en estos casos: “La aduana abre un sumario administrativo para determinar la ruta y el origen de los fondos, y luego pasa esa información al Ministerio Público, que califica los hechos. En este caso, se le atribuye la tentativa de contrabando”.
Próximos pasos.
La audiencia de imposición de medidas cautelares está pendiente. “El pedido de la Fiscalía es que el senador y su acompañante permanezcan detenidos en Paraguay hasta que se esclarezca el origen del dinero. Necesitamos que se sometan al proceso judicial”, afirmó Giménez Zorrilla.
Consultado sobre las posibles penas, el fiscal respondió: “Si se comprueba el hecho que se les atribuye, sí podría haber una condena que implique cumplir pena en Paraguay”. (NA)
Artículos relacionados