Martes 15 de julio 2025

Reglamentan el fondo de desempleo

Redacción 11/11/2024 - 00.12.hs

El nuevo sistema de desempleo, que reemplazará a las tradicionales indemnizaciones, podrá ser prestado por compañías de seguros, Fondos Comunes de Inversión, fideicomisos financieros y cuentas bancarias. Sin una fecha anunciada para su puesta en videncia, la Comisión Nacional de Valores trabaja en una reglamentación para que también ingresen al nuevo esquema los Fondos Comunes de Inversión, fideicomisos financieros y cuentas bancarias.

 

Las compañías de seguros están ultimando junto a la Superintendencia de Seguros de la Nación el diseño del nuevo producto que ofrecerán a los trabajadores que opten por el fondo de cese y que servirá para reemplazar a la indemnización laboral. Según fuentes cercabas a la negociación entre Guillermo Plate, titular de la SSN, y las cámaras aseguradoras ya bosquejaron las pautas básicas del nuevo producto que ofrecerán a aquellos trabajadores que elijan el sistema. “Será un producto nuevo pero con el ADN de las pólizas de Retiro y Vida, y también tendrá la opción de aportes y rescate”, explicaron.

 

De todos modos, más allá de las generalidades del producto, las condiciones podrían ser modificadas por sector de acuerdo a lo que quede establecido en el convenio. “El empleado podrá elegir o no el producto, porque la adhesión será totalmente voluntaria”, agregaron.

 

Distintas actividades.

 

“Las condiciones del producto pueden variar adecuándose a cada convenio colectivo y el empleado adhiere de forma voluntaria. Cada convenio definirá cómo se toman los años de trabajo anteriores. Puede ser que el convenio determine que lo anterior se paga por Ley contrato de trabajo tradicional y lo nuevo con el fondo de cese”, explicó una fuente que participa del bosquejo. Y añadió que “un mismo convenio puede habilitar diferentes sistemas (un seguro o un FCI) entre los cuales el empleado podría escoger”.

 

“La ventaja del seguro frente a los demás es que puede dar Renta Garantizada y protecciones adicionales como seguro de vida, accidentes, enfermedades graves, entre otras”, precisó un empresario del seguro. “El fondo de cese puede ser ahorro en una cuenta bancaria, un fideicomiso financiero o fondos comunes de inversión, opciones aún no reglamentadas ni por CNV y ni por el BCRA. En el caso de las compañías de seguros el que regula es la SSN”, agregó.

 

"Las conversaciones con los representantes gremiales ya comenzaron y “hay algunos que lo están pensando”, aseguró la fuente. Frente a la consulta de Noticias Argentinas, la CNV respondió que se encuentra trabajando en la reglamentación de los productos que estarán bajo su órbita.

 

Según la reforma laboral aprobada por el Congreso Nacional en septiembre, mediante un acuerdo paritario las partes de un convenio colectivo podrán sustituir la indemnización de la Ley 20.744 por un fondo de cese.

 

(NA)

 

'
'