Martes 06 de mayo 2025

El puente a la solución

Redacción 18/05/2024 - 00.12.hs

“Grupo El Agro SRL” se encarga de las compras directas de materiales para distintas empresas, cooperativas, municipios y dependencias estatales. Creada por Facundo Martino, la minipyme inaugura local junto a su nueva marca comercial, Plus +.

 

“Somos un puente solucionador”, describe Facundo cuando se le pide una síntesis del trabajo que realizan en una firma que nació en plena pandemia y que en cuatro años se convirtió en referente en un estilo de negocios no tradicional. Se encarga de abastecer de manera directa a grandes grupos empresarios, cooperativas eléctricas, municipios o áreas estatales.

 

“Trabajamos con tres rubros fundamentales que son electricidad, ferretería industrial y elementos de seguridad, pero atendemos todo tipo de requerimientos. Nosotros nos contactamos directamente con el encargado de compras porque por ese sector pasa desde la compra del jabón líquido o el papel higiénico hasta un camión grúa. Lo que hacemos es saber qué necesitan, armar un presupuesto y ejecutar todo el proceso de compra, de esa manera le solucionamos un problema a esa área y su encargado puede seguir adelante con otras cosas”, resume Facundo Martino (39 años) sobre la tarea preponderante que realiza Grupo El Agro SRL.

 

Martino nació en la ciudad bonaerense de Mercedes y cuando terminó el secundario se fue a La Plata para estudiar Ciencias Económicas. En la Universidad platense también cursaba su carrera de Psicología Silvana, una pampeana de Alpachiri con quien formó pareja (tienen dos hijas de 10 y 13 años) y con quien se mudó a Santa Rosa a inicios de 2009.

 

“Me encantó venir a esta ciudad desde el primer momento. El comienzo fue duro, empecé a trabajar haciendo plantillas en un taller de una ortopedia y de ahí pasé a la Oficina de Empleo de la Municipalidad. Ese lugar me permitió conocer mucha gente y me fui a trabajar a Pastorutti (reconocida tienda de suministros eléctricos). Estuve 11 años con ellos hasta que renuncié para empezar a vender por mi cuenta elementos de ferretería”, describe Facundo acerca del inicio de su faceta emprendedora.

 

La charla con Martino se da en una cómoda oficina que aún está en sus últimos detalles porque la empresa se acaba de mudar a su flamante edificio de la esquina de Raúl B. Díaz y Neuquén, en Villa del Busto (el teléfono de contacto es el 2954 - 602211). La inauguración oficial se hará la próxima semana y en ese lugar ya trabajan cinco personas, incluido Jorge Leguizamón, hoy socio del Grupo El Agro.

 

“La empresa nació en octubre de 2020 y tuve la suerte de ir ganando rápidamente en volúmenes de operaciones, por eso a finales de 2021 se diversificaron y especializaron los servicios. Así se creó la ‘División de Seguridad Industrial’ con una persona responsable de esta división que es Jorge y que se convirtió en un puntal clave para nuestro trabajo. Desde entonces aprendimos a rodearnos de buenos proveedores y de buenos profesionales lo que nos permitió desarrollarnos técnica, profesional y humanamente, sobre todo. Y por ese motivo es que desde 2022 comenzamos a sumar colaboradores: hoy somos cinco los que trabajamos día a día”, remarca Martino.

 

Sucursal.

 

Ese crecimiento tuvo otro hito importante (a inicios del año pasado) que fue la apertura de la sucursal de Mercedes, un enclave fundamental que le permitió a la minipyme atraer como clientes a algunos de los emporios empresarios más grandes de la región como Techint.

 

“Con la nueva sucursal entendimos que estábamos frente a una oportunidad de crecimiento mucho mayor al que veníamos teniendo. Podíamos presentar en otra provincia nuestro modelo de negocio tan particular y en un mercado tan competitivo como es esa zona por su cercanía a la Capital Federal. En ese sentido logramos trabajar como proveedores del Gasoducto Néstor Kirchner, a través de Techint, y tenemos otros clientes como Sacde o Grupo Contreras a quienes abastecemos en sus requerimientos”, resalta Martino.

 

“Nosotros trabajamos directamente con el usuario, con grandes volúmenes, no tenemos mostrador porque no le vendemos a un electricista que viene a buscar un adaptador por ejemplo. Esto es una oficina comercial y trabajamos con constructoras grandes, con las cooperativas eléctricas, con muchos municipios de la provincia y con distintas áreas de Gobierno que tienen sus propias demandas. Hemos comprado desde drones hasta insumos médicos, acá hay cinco personas que están de manera permanente con el teléfono buscando lo que nos piden, lo que se necesita, somos un puente solucionador. Cuando nos contratan nos convertimos en socios estratégicos de esa persona, de esa área, sin dudas encontramos un nicho ahí y lo trabajamos de forma permanente. Por eso al cliente le decimos ‘confiá en nosotros, delegá’”, remarca el empresario sobre un modelo de negocios que implica compra directa o por licitación (en el caso de los organismos públicos).

 

Plus+.

 

Ya instalado como un socio estratégico en los Departamentos de Compras de todos sus clientes para erigirse en un “solucionador integral de requerimientos”, el Grupo dio otro paso en su expansión constante y en este 2024 lanzó su nueva imagen, “Plus +”.

 

“Es nuestra nueva marca comercial y el objetivo es poner en relieve la importancia que el Grupo le da al servicio que presta a sus clientes: especialización, servicios, energía, seguridad, herramientas, obras, acompañamiento a los proyectos. Nos gusta decir que no es que cambiamos… crecimos. Y eso es lo que nos tiene muy entusiasmados porque se da todo junto lo de la mudanza al nuevo edificio y este relanzamiento como marca”, celebra Martino cuya empresa estuvo hasta hace poco ubicada en la calle Duarte, en el barrio Aeropuerto.

 

Además de su trabajo cotidiano, Grupo El Agro lleva adelante acciones que involucran directamente a sus clientes y que son parte de una política de fortalecimiento. “Hacemos capacitaciones, formación profesional, charlas técnicas organizadas en conjunto con proveedores, visitas guiadas a industrias y fábricas, visitas a eventos y exposiciones de diferentes rubros. Para nosotros es de suma importancia realizar este tipo de acciones y eventos, como así también visitas a fábricas con los clientes porque de esta manera estamos acercando al cliente directamente con el producto del que ellos son usuarios”, explicó Martino sobre otra de las patas sobre la que se apoya el andamiaje de una firma que tiene como uno de sus lemas la frase “no hay que ser una empresa grande para ser una gran empresa”. Se trata de ser un puente hacia la solución.

 

'
'