Una Perla para descubrir
La Cooperativa de Doblas es una de las muchas cooperativas pampeanas con una fuerte impronta productiva. Bajo la marca “Perla del Médano”, comercializan miel y agua de mesa.
Jorge Páez, titular de la Cosedo, destacó que “no solamente tenemos los servicios básicos, que son los servicios públicos, sino que también tenemos una faceta productiva”. En ese marco es que en 2021 nace “Perla del Médano”, una marca paraguas que nuclea a todos los productos elaborados por la cooperativa.
Uno de ellos es la producción de miel de abeja, una de las actividades productivas que distingue a Doblas en la provincia. “Tenemos una sala de extracción de miel, y también de fraccionado de envasado de miel, y estamos en camino a consolidarnos en la provincia; ya estuvimos presentes en las ExpoPymes y en la Expo Apícola acá en Doblas, así que de a poco se va afianzando”, comentó Páez.
En paralelo a la comercialización de la miel, surgió otro proyecto: el de envasado y venta de agua de mesa: “Esto surgió también como una idea para generar trabajo genuino en la localidad, de ahí surgió armar una envasadora de agua. Nosotros estamos arriba del acuífero del Valle Argentino, que es uno de los mayores acuíferos de la provincia, y creemos que es un recurso importante para aprovechar”.
El proyecto de la planta de agua pudo materializarse recién en 2024, en parte gracias al apoyo financiero del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, mediante un crédito de la línea Apoyo Crediticio a Entidades Solidarias. “El proyecto del agua hace más de cinco años que lo teníamos, lo estábamos elaborando y recién ahora lo pudimos concretar. Es algo que no fue fácil, porque es un proyecto de inversión muy alta, había que conseguir la financiación, había que acondicionar todo que eso también lleva sus costos. Fuimos muy despacio, porque no contábamos con los recursos suficientes como para hacerlo. Así que lo fuimos haciendo paso a paso, pero gracias a Dios hoy es una realidad y ya estamos en el mercado”, contó Páez a LA ARENA.
Otro aspecto a destacar es que ambos proyectos de la Cosedo tienen una marcada perspectiva de género: “Es un proyecto que nosotros pensamos para mujeres. Sabemos que las oportunidades para las chicas son bastante acotadas en los pueblos pequeños, porque no hay demasiada oferta laboral. Entonces, creemos que este proyecto puede ser liderado por una mujer y puede ser llevado adelante por mujeres. Hoy tenemos cuatro mujeres trabajando: una de nuestras asociadas es la que lidera el proyecto, y después tenemos una directora técnica y dos operarias más que están hoy en la envasadora”, aseguró Páez.
Proyectos a futuro.
Con la marca ya registrada y la envasadora funcionando, desde la Cosedo apuntan a seguir consolidándose al interior del mercado pampeano y seguir diversificando la oferta de productos. “En nuestra marca queremos meter todos los productos que tengamos en la cooperativa. Por ahora tenemos agua y miel bajo esa marca, pero por ahí puede ser que sumemos algún otro producto más”, dijo Páez.
“El proyecto de la envasadora de agua es bastante ambicioso en sí. Nosotros soñamos con, primero, afianzar la marca y poder salir al mercado fuertemente y luego sí ir anexándole algunas otras cosas: el proyecto contempla agua saborizada, agua finamente gasificada, soda, una distribución propia”.
Hoy por hoy, Perla del Médano distribuye en Doblas y toda la zona de influencia, y de a poco busca hacerse un camino en los mercados más grandes de la provincia. “Estamos llevando ya a Santa Rosa, Acha, Macachín, todos los pueblos vecinos. El proyecto es, primero desarrollarlo y tratar de lanzarlo en unos 150, 200 kilómetros alrededor de la localidad, y luego seguir avanzando”.
El titular de la Cosedo destacó, además, que “es un agua de muy buena calidad la que nosotros tenemos. Lo que más nos fortalece es que no necesita ningún tipo de modificación físico-química, nosotros solamente la purificamos, eliminamos las bacterias y la envasamos; no necesita de otros procesos, así que creemos que esto es una fortaleza”.
“Vamos de a poco, pero a pasos firmes. Estamos teniendo buenas respuestas, pero hay muchas marcas y mucha competencia también. Pero creemos que va a funcionar y va a generar trabajo, que es lo principal que nosotros buscamos. Estamos convencidos de que este es el rumbo, que las cooperativas de servicio se diversifiquen y comiencen a incursionar en estas cuestiones productivas para contribuir a mejorar la vida de nuestros asociados”, concluyó.
Artículos relacionados