El PJ mostró su astucia
El peronismo se mostró astuto y sorprendió a la oposición al llegar el martes a la reunión de la Comisión de Legislación Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados con un proyecto que no había ingresado a la Legislatura, que propicia que se incorpore el fallo sobre los abortos no punibles en casos de productos de una violación en La Pampa de manera inmediata; y además imponiendo un plazo de 60 días al Gobierno provincial para que elabore el Protocolo.
El tema dividió las aguas en la oposición, que se mostró atónita por la situación y pretendió tomarse más tiempo para estudiarlo. "No, hay que sacarlo hoy", dijo Mariana Baudino (PJ), y adujo que así se lo había hecho notar a Juan Carlos Olivero, presidente de la bancada del Frepam, cuando le alcanzó el proyecto en horas de la mañana. "No es así, no me dijiste eso", respondió el radical.
Mariana Baudino fue la que movilizó casi sigilosamente el tema -junto a Patricia Lavín- y el PJ pidió sacar despacho en ese mismo momento. Martín Berhongaray explicó que era un tema "demasiado importante" como para hacerlo en un solo día. De todos modos en el Frepam adviertieron que el peronismo tenía un apuro especial, porque algunos de sus propios diputados invocan razones de conciencia y no están dispuestos a acompañar.
Algunos conformes.
Baudino dijo ayer por la mañana por Radio Noticias que hace tiempo están esperando "una señal" del Ejecutivo sobre la cuestión, recordó que el Frepam pretendió que se adhiriera a la Guía Técnica de Nación con lo que los justicialistas no estaban de acuerdo. No obstante la primera minoría logró que el artículo 2º que encomienda al Poder Ejecutivo la redacción con intervención del Ministerio de Salud de un Protocolo de Actuación para los casos de aborto no punibles, tenga en cuenta el Fallo 259 XLVI de la Corte Suprema de Justicia.
Ante la redacción final del dictamen del PJ, aceptando la modificación propuesta por la oposición, todo indica que Juan Carlos Olivero, Carlos Bruno, Martín Berhongaray, Delma Sánchez, Alejandro Odasso y Sergio Pregno, podrían llegar a acompañar y votar favorablemente el proyecto en la próxima sesión que sería el jueves 26.
No se conoce que harán Claudia Giorgis, que no estaba demasiado conforme, y Luis Solanas. Sí se conoce que Hugo Pérez no está de acuerdo y votará en contra, también por razones de conciencia.
Artículos relacionados