Jueves 17 de julio 2025

VN propone un nuevo trazado de la avenida cirncunvalación

Redacción 10/08/2012 - 03.48.hs

El actual Jefe de Distrito 21 de Vialidad Nacional, Juan Manuel Rodríguez, mantuvo una entrevista telefónica con Radio Noticias en donde se refirió a los conflictos que generan la Ruta Nacional 35 y la Ruta Nacional 5.
Ante la propuesta de reducir la velocidad máxima permitida en la Avenida Circunvalación -Ruta 35-, de 60 a 50 kilómetros por hora, expresó que "implica conducirse de 16, 67 metros por segundo a 13, 9; es insignificante la variación".
Rodríguez se mostró disconforme con la manera de actuar de gestiones anteriores y sostuvo que el tema es que se trata de resolver el problema sobre la marcha sin analizar el futuro y las necesidades que van a surgir.
El Jefe del Distrito dijo que el problema no es que la ruta se encuentre dentro de la ciudad, sino que lo malo es que no se le hayan respetado los 100 metros de zona de camino -el ancho que va de alambrado a alambrado-. "Todas las rutas del país tienen una zona de camino, que no se puede invadir, más 20 metros de restricción al dominio", aseguró. "La solución es hacer un nuevo anillo para sacar la 35 de la ciudad de Santa Rosa".
Rodríguez continuó con la idea de que la reducción de velocidad no es la solución a los problemas de tránsito en la Circunvalación, ya que, además de ser una variación "insignificante", para cambiar la velocidad tiene que alterar la Ley Nacional de Tránsito. "Hay que prohibir la circulación de motos, carros tirados por caballos y tractores por arriba de la Circunvalación", afirmó.

 

Peatones.
Uno de los problemas que se generan en la Avenida Circunvalación, es el del cruce de peatones, que ocasionalmente produce graves accidentes. "En la Circunvalación hay una onda verde, si vos vas a más de 60 el semáforo te para. Lo que hay es una gran desidia de la gente, que cruza alegremente de un lado al otro".
Rodríguez aseguró que ante esta problemática la solución sería construir pasarelas preparadas para los peatones, con rampas para que puedan circular también sillas de ruedas, bicicletas y motos si es necesario. Esto lo aclaró, ya que existen algunas pasarelas, pero a las que sólo se accede por escaleras. "Cuando algo se hace a la ligera e improvisando sin analizar la situación, queda lo que queda", declaró.

 

Residencia.
Ante la consulta sobre la problemática de la Ruta 35 a la altura de la residencia del gobernador, Oscar Mario Jorge, Rodríguez afirmó que la consultora a cargo está elaborando un proyecto de carriles separados que se realizará cuando la obra esté dentro del presupuesto. "Tenemos que tener el proyecto, el cómputo terminado y el presupuesto cerrado, y eso lleva tiempo".
Con respecto a la problemática surgida en el acceso a barrio Las Artes, el entrevistado comentó que la jurisdicción del tramo de la Ruta 35 en cuestión es de Vialidad, pero se encuentra con un sistema contratado llamado Crema -Construir, Reparar y Mantener-, que lo maneja Vialidad Nacional. "El inspector del tramo se distrajo he hicieron un acceso, es una historia de gente desaprensiva", afirmó.
Finalmente, aseguró que el barrio Las Artes tiene que entrar y salir por la ruta provincial que va a la escuela agrotécnica porque no tiene prevista otra entrada y otra salida momentáneamente.

 


'
'