Sabado 12 de julio 2025

Siguen sin publicarse las DD.JJ. de la comuna

Redacción 28/07/2013 - 04.33.hs

Hace casi cinco años se estableció que la información debía estar al alcance de los vecinos a través de Internet. Se trata de información pública que cualquier vecino puede solicitar sin demasiado trámite.
"Las declaraciones juradas correspondientes al año 2010, en cumplimiento de la ordenanza 3810/08, serán publicadas luego de haber sido recepcionadas en el plazo establecido con vencimiento de presentación el 30 de diciembre de 2010". Esa es la última información existente sobre las declaraciones juradas de los ediles y funcionarios comunales, en el sitio web del Concejo Deliberante de Santa Rosa, www.hcdsantarosa.gov.ar.
Pero la norma sigue sin cumplirse luego de casi cinco años de su sanción. Por ende, oficialmente no hay información "on line" sobre las declaraciones juradas de los ex ediles entre 2007 y 2011, ni de los concejales en ejercicio.

 

Obligación.
La ordenanza municipal instituida en octubre de 2008 durante la gestión Francisco Torroba (Frepam), determina que los funcionarios y agentes públicos deben presentar su declaración jurada de bienes. Entre ellos el intendente, los concejales y el jefe de cuerpos de relatores.
También los asesores del ejecutivo municipal y del CD, Juez de Faltas municipal y secretario, contador general, tesorero, subcontador, subtesorero, directores y subdirectores, y todos los que ocupen un cargo de naturaleza política en cualquier ámbito del municipio.
Cualquiera que quiera ver cuál es la situación patrimonial de un funcionario municipal, tanto del Departamento Ejecutivo como del Deliberativo, puede ir al municipio y solicitar la declaración jurada correspondiente. La idea de publicar esa información en el sitio web del Concejo apunta a facilitar el acceso a la documentación sin más trámite que hacer click en la pantalla de una computadora en el hogar del interesado.

 

Sin respuesta.
En 2010, las autoridades municipales de entonces anunciaron la creación de un nuevo sitio web, con facilidad de acceso a una gran cantidad de información disponible, tanto en lo referido a noticias, como a legislación y presupuesto. Asimismo, advirtieron la disponibilidad de las declaraciones juradas de las autoridades y los ediles, pero las mismas nunca estuvieron y aun brillan por su ausencia.
El fin era demostrar la transparencia y dar a conocer desde el año 2006 a la fecha, por mes y por partida, los montos autorizados y los montos gastados, además de los movimientos efectuados en dicha partida.
Desde la gestión de Torroba argumentaron que debieron dejar la gestión antes de lograr que el sitio web estuviera acondicionado para almacenar las planillas de las declaraciones juradas. A principios de este año, el Frepam, ya en la oposición, reclamó al presidente del CD, Angel Baraybar, la publicación de las planillas y también las de las rendiciones. A mitad de 2013, lo único que puede leerse en el sitio web del CD es la frase citada al inicio de este artículo.

 


'
'