Campaña de prevención contra la hepatitis
El funcionario fue consultado por la prensa en horas de la mañana, en el marco de la campaña preventiva que se llevó adelante en la plaza San Martín de esta capital por el Día Mundial de la Lucha contra la Hepatitis, que se conmemoró el pasado domingo. Se pretende de esta forma conocer el estado de la hepatitis B y C, en todas las provincias del país.
Al confirmar los veinte casos de gripe A en la provincia, Lusi agregó que hay entre 15 y 18 casos que están siendo estudiados y analizados por profesionales, ya que son "sospechosos" de estar afectados dentro de la Influenza A por la gripe H1N1 o simplemente pueden ser un virus estacional.
Dijo, en este sentido, que es importante tener en cuenta que uno de los virus que produce la gripe es la influenza A, y dentro de "ésta permanece la gripe estacional, el H3, que es no tiene consecuencias fatales en general, como el H1N1. Ambos son influenza A y podemos decir entonces que son gripe A".
Lusi explicó además que "cuando hablamos de gripe A, no nos remitimos a la gripe estacional, sino que estamos refiriéndonos al virus de la pandemia, que causa muertes y contra el que hay que vacunarse, cuidarse mucho e ir al médico rápidamente, o sea el H1N1".
Aseguró que el Ministerio de Salud estudia a los pacientes con una sintomatología grave o moderada y que van al hospital o a un centro asistencial privado y son internados. "Si salimos a tomar un hisopado la mayoría de la gente está engripada y probablemente haya muchos casos de influenza A, inclusive de H1N1".
"Pero no es una cuestión de gran preocupación para el ministerio aquellas personas que estén engripados entre los 2 y 64 años -continuó- y que no tengan compromiso que los transforme en una persona de riesgo. Sí nos preocupa el caso de los que al enfermarse por este virus pueden tener consecuencias fatales".
Hepatitis.
En el marco de la campaña nacional por el Día Mundial de la Lucha contra la Hepatitis, fue buena la concurrencia de ciudadanos que se acercaron a la plaza San Martín durante la mañana de ayer para realizarse la determinación serológica por análisis de sangre de hepatitis B y C.
Además del director de Epidemiología, también estuvieron en la actividad organizada por el Ministerio de Salud los profesionales del área, entre ellos una de las médicas infectólogas del Hospital "Lucio Molas", Ana Sánchez.
Ante la prensa, Lusi informó que la campaña se replica a nivel nacional y pretende conocer el estado de la hepatitis B y C en todas las provincias del país. "En La Pampa, facilitamos el testeo a toda la gente que quiera hacerlo, para saber si ha estado en contacto con el virus. No hay estadísticas en la provincia ni a nivel país, por lo tanto es importante promover el testeo".
También se ofreció durante la actividad la primera dosis de vacuna de manera gratuita, y los resultados de los análisis -realizados a jóvenes, adultos y adultos mayores- estarán a disposición de los solicitantes el 12 y 15 de agosto en el Consultorio de Infectología, ubicado en el Hospital "Lucio Molas" de 8 a 12, sin turno.
Artículos relacionados