Comenzó juicio por homicidio
Una resolución del Tribunal Superior de Justicia puso nuevamente ayer a Perla Suquía en el banquillo de los acusados por el crimen de Claudio Alejandro López, ocurrido el 18 de noviembre de 2012 en el barrio de Zona Norte. Por ese hecho, fue condenado a 18 años de prisión en 2013 Martín Abel Bustamante, pareja de la mujer, quien le pegó tres tiros a López tras una discusión después de haberse comido un asado. Hace dos años, Suquía había sido absuelta por falta de mérito, sin embargo esa decisión fue apelada por el Ministerio Público Fiscal. Posteriormente el fallo fue revocado en casación y en el STJ.
"Tanto el Tribunal de Impugnación Penal como el STJ dijeron que debía hacerse un nuevo juicio contra la mujer porque entendían que ella participó de alguna manera en el homicidio de López. La teoría de esta fiscalía es que ella avaló y participó junto a su pareja, a la que trasladó en moto para darle muerte a López, lo esperó mientras él lo ejecutaba e incluso lo hizo desaparecer de la escena del crimen. Pero no solo eso, también se ocupó de hacer desaparecer el arma homicida y la moto en la que habían llegado hasta Zona Norte", dijo ayer el fiscal Carlos Ordas.
La audiencia de ayer, primera de un juicio que se extenderá al menos durante los días miércoles y jueves desde las 14, fue encabezada por los integrantes de la Sala de Audiencias Gastón Boulenaz, Mauricio Piombi y Andrés Olié. La defensa de Suquía está a cargo de Gastón Gómez, quien adujo que "la presencia de la mujer en el lugar de los hechos se dio por otros motivos y no porque haya participado del homicidio". La madre de López es la parte querellante en esta causa, que está representada por el abogado César Rodríguez.
Absuelta.
La absolución de Suquía en 2013, dejó un sabor amargo en los familiares de López quienes esperaban una condena ejemplar. Tras el juicio, los familiares manifestaron su descontento. "Ya ni en la Justicia se puede creer, es lamentable el fallo; es el segundo homicidio que tiene Bustamante", afirmaron entonces a LA ARENA.
En el fallo se detallaba que "no se ha demostrado con el grado de certeza requerido para esta etapa procesal que la acusada haya cooperado de modo alguno en la ejecución del hecho o bien prestado una ayuda posterior al mismo. Los testimonios no hacen posible achacarle responsabilidad alguna. La sola circunstancia de haberse transportado junto con Bustamante en la motocicleta en dirección al domicilio donde ocurriera el hecho fatal y esperado arriba de la misma, no puede interpretarse como destinado a facilitar el delito".
Campeones.
El hecho ocurrió el 18 de noviembre de 2012 a las 8, en una casa de Río Negro 1317, donde Bustamante después de comer un asado e ingerir alcohol para festejar la obtención de un torneo de fútbol se peleó con López y terminó muy golpeado.
En un momento, el homicida se fue del lugar y le dijo a la víctima que iba a buscar un "fierro" para terminar con el problema. Fue hasta su casa, volvió y le dio tres tiros a López -dos en su pierna y un tercero en el pecho, que le causó la muerte-. A Suquía se le atribuyó haber conducido la moto con la que Bustamante volvió y haberlo retirado del lugar.
Artículos relacionados