Los tamberos pampeanos reclaman "créditos ágiles"
Representantes del Ministerio de la Producción mantuvieron una reunión con productores tamberos, en la localidad de Macachín. El director de Ganadería, Ricardo Baraldi, comentó que la mayor parte de los productores tamberos habían presentado planillas a nivel nacional para poder obtener y cobrar un subsidio y aproximadamente se mandaron a pedir unos 150, de los cuales solamente 70 lo cobraron.
La reunión se concretó ayer en la sede de la Cooperativa Atreucó de Macachín. Participaron del encuentro el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, el mencionado Baraldi y el director de Extensión Agropecuaria, Rodrigo Fernández, en representación del gobierno provincial.
Los productores tamberos que asistieron representaron a las localidades de Jacinto Aráuz, Guatraché, Colonia Santa Teresa, General Campos, Alpachiri, Rolón, Macachín, Doblas, Miguel Riglos y Catriló. El objeto del encuentro fue analizar la situación de cada tambero en particular, debido a la crisis que atraviesa el sector lácteo.
Baraldi señaló que la mayor parte de los productores tamberos habían presentado planillas a nivel nacional para poder obtener y cobrar un subsidio. Se mandaron a pedir aproximadamente unos 150, de los cuales solamente 70 lo cobraron. "Son los que hacen la entrega de leche a las grandes empresas, el resto de los tamberos más chicos quedaron fuera de los subsidios por no tener la liquidación única" detalló.
El funcionario explicó que "la idea de convocar a la reunión surge para conocer la necesidad y este grupo de tamberos está reclamando que ellos no quieren subsidios sino básicamente lo que nos piden es que podamos realizar la gestión donde se pueda trabajar en forma conjunta con el Banco y poder llevar adelante una línea de créditos ágiles. De esta forma, poder realizar las reservas forrajeras que en este momento necesitan, y que se pueden llevar adelante gracias a condiciones climáticas que se vienen dando en la provincia".
Más reclamos.
Otro de los puntos fue solicitarles a los productores una nota con pedidos para analizar a nivel nacional. "Nosotros sabemos que hay muchas cosas y muchos costos que se han incrementado, como es el aumento del combustible, luz, todos estos aumentos repercuten en la producción primaria, básicamente en la producción de leche", comentó Baraldi.
Finalmente, puntualizó que "esto es una crisis, y la idea para poder hacerle frente es convocar a realizar una mesa provincial lechera, a realizarse la semana que viene, en donde están invitados todos los referentes de los productores tamberos de las diferentes cuencas que se tiene dentro de la provincia".
Se espera la participación de representantes de INTA y Senasa, para trabajar en forma conjunta "y poder encontrarle una solución en conjunto y mostrar que el sector lechero tiene fuerza dentro de la provincia" culminó.
Artículos relacionados