Domingo 06 de julio 2025

"Nos enteramos por los diarios", dijo Grotto

Redacción 17/12/2019 - 02.17.hs

Tras la derogación de la norma de facto por la que la Catedral de Santa Rosa, quedaba eximida de pagar las tazas municipales, la presidenta del Concejo Deliberante, Paula Grotto, manifestó que "fue una sorpresa, si bien fuimos convocados a esa sesión donde se terminaron de derogar las normas que habían sido sancionadas durante el Gobierno de facto, todavía no habíamos revisado todas las normas".
En tanto, desde la Secretaría de la Catedral dijeron que "desde siempre se pagaron impuestos municipales, yo no sé de dónde sacaron lo contrario. Actualmente se encarga otro sector de hacer los pagos, pero hasta el año 2015 lo pagábamos nosotros desde la Secretaría". Un cronista de LA ARENA tuvo acceso a dos facturas con distintos números de referencia, a nombre de la Diócesis de Santa Rosa, con domicilio en Avellaneda 332. En ambos casos, se facturan servicios de Agua Potable y Cloacas, con un descuento del 50 % a instituciones.
Grotto dijo que "de este caso nos enteramos por los diarios. La idea es analizarlo con todo el CD, para conversar y empaparnos en la cuestión. No sabemos si hay otras iglesias que estén en la misma excepción impositiva, no sabemos de cuánto dinero estamos hablando. Quisiéramos estar un poco más empapados, para tener más responsabilidad a la hora de tomar una decisión. Hasta el momento no hemos recibido ningún contacto en presidencia".
El intendente Di Nápoli, por su parte, dijo que "es una decisión que tomaron los concejales salientes, y que van a tener que evaluar, analizar y en todo caso, restituir o no, los actuales. Es una potestad exclusiva del Poder Legislativo de la ciudad. La respuesta la tendrán que dar los concejales y concejalas que asumieron, y que están en receso hasta marzo. Hasta que suceda lo contrario, se liquidarán las tazas como corresponde a la ordenanza que quedó en vigencia".

 

Sin contacto.
Di Nápoli añadió: "No tuve ningún tipo de charla con el Obispo, pero no tengo problemas, me juntaré y seguramente los concejales también. Van a necesitar tiempo para analizarlo, lo tendrán que tratar como a cualquiera otra ordenanza. Entiendo que todo el resto de las iglesias pagan las tazas normalmente".
"Si bien es cierto que hay una cláusula constitucional, que establece el sostenimiento de la Iglesia Católica, en lo personal no tengo posición. Tampoco sé en cuánto le impacta a la Iglesia, para su funcionamiento. Si no fuera una cuestión realmente sustancial me parece que corresponde que lo abonen, pero insisto, hay una necesidad por parte del Estado de sostener a la Iglesia Católica", concluyó el intendente.

 

'
'