Lunes 14 de julio 2025

Delfino vetó el aumento de dieta a concejales

Redacción 18/12/2019 - 00.27.hs

El intendente de Catriló, Ricardo Delfino (Frejupa), ayer al mediodía vetó el artículo segundo de la ordenanza que habían aprobado en forma unánime los concejales para darse un aumento en las dietas. Entre otras observaciones, el jefe comunal asegura que "el abultado incremento que pretendían los ediles", más del 100 por ciento, produce una alteración en el Presupuesto municipal.
La semana pasada los ocho integrantes del Concejo Deliberante local aprobaron el proyecto de ordenanza municipal, que fue elevada el 10 de diciembre al Ejecutivo comunal. En su artículo segundo, la medida establecía el cambio de categoría -de la 9 pasaban a la 2 del Escalafón Ley 643-, que significaba más del 100 por ciento de aumento, es decir cada uno comenzaría a cobrar entre 40 y 50 mil pesos, cuando antes no llegaban a 20 mil.
En los últimos días, al conocerse la noticia, rápidamente empleados de la comuna y vecinos comenzaron a repudiar la decisión de los ediles. Por el lado de los municipales, la queja viene porque hay quienes hace varios años no consiguen cambiar de categoría, y otros como los contratados que luchan desde hace mucho tiempo para pasar a planta permanente. Ayer, un grupo de trabajadores, antes de conocerse la noticia del veto de la ordenanza por parte del mandatario comunal, habían anunciado para hoy una medida de fuerza en desacuerdo por la medida sancionada por los concejales.
Finalmente ayer, cerca de las 13, el intendente Delfino firmó el veto a ese polémico artículo de la ordenanza (1/20), "conforme a las facultades atribuidas por el artículo 67, inciso 2, de la ley 1597 (Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento) y a lo dispuesto por el artículo 34 de la misma ley, en razón de los motivos expuestos en los considerandos".

 

Argumentos.
El mandatario comunal expresa que la dieta establecida por los concejales "se ve sensiblemente incrementada con respecto a lo establecido por la ordenanza 23/2017, no teniendo la factibilidad financiera para hacer frente a esa mayor erogación".
Además, consideró que el Concejo "propone un cambio de equivalencia, que estuvo determinada hasta el 10 de diciembre último por el total de haberes correspondientes a la categoría 9 del Escalafón Ley 643; determinando para el nuevo periodo (2019-2023) el equivalente al total de haberes establecidos para la categoría 2 del Escalafón Ley 643".
También sostiene Delfino que dicha decisión "produce una alteración en el Presupuesto municipal, sin acrecentar la dedicación funcional, ni la carga horaria de quienes percibirán el incremento salarial". Agrega que dicho aumento en las dietas "implicaría un gasto total para el Ejercicio Financiero 2020 del Presupuesto municipal de aproximadamente 2.100.000 pesos".

 

'
'