Jueves 26 de junio 2025

«La CPE se adaptó rápidamente»

Redaccion 30/12/2020 - 22.14.hs

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad, Alfredo Carrascal, hizo un balance positivo del desempeño de la entidad durante los meses de pandemia, destacando que «el mundo cambió y la CPE se adaptó rápidamente para garantizar sus servicios». El directivo asignó un «aprobado» al Estado, cuya presencia «fue cuanto menos satisfactoria», pero criticó a los abanderados del Estado mínimo que en esta coyuntura «terminaron reclamando su presencia con inusitada vehemencia». Con especial énfasis agradeció a los trabajadores de la cooperativa, a las organizaciones sociales y a los trabajadores de Salud.
«El año que vivimos en pandemia. Así recordaremos el 2020 que se extingue por estas horas, dejando una estela de matices con destellos de optimismo, esperanza y dignidad, pero también con sombras pobladas de miserias, frustraciones y ausencias que duelen», reflexionó Carrascal al comenzar el balance que publicó en la revista institucional de la CPE, 1º de Octubre.
«Nuestra CPE no es ajena al drama que atraviesa la humanidad. Y aunque queramos situarnos en tiempo pasado, la pandemia es vivida en presente y debe ser entendida en clave de futuro. De cuan responsables sean nuestras conductas dependerá la pronta superación de esta pandemia sin precedentes».
Durante el 2020 que termina, la CPE cumplió 90 años de vida y 85 de prestación ininterrumpida de energía eléctrica. «Nos debemos un festejo que bien podrían ser dos», destacó el presidente remitiendo a la aprobación del Protocolo de actuación contra la violencia en la CPE.
Tras el inicio de la pandemia de Covid-19 «el mundo cambió y la CPE se adaptó rápidamente para garantizar sus servicios», valoró Carrascal. Según enumeró, «se mejoró el vínculo virtual con las y los asociados; se multiplicaron las facturas digitales y los pagos on line; se coordinó la atención presencial según las disposiciones de las autoridades, y todos entendimos que era primordial la organización y el respeto por las directivas de las autoridades sanitarias».
La interrupción de la presencialidad en los puestos de trabajo disparó un significativo incremento en la demanda de internet, situación que la capacidad tecnológica de la red «evitó el colapso y el abrupto crecimiento de la demanda fue rápidamente absorbido», aseguró.
La provisión de servicios de CPEnet aumentó un 60 por ciento con más abonados, pero sobre todo por la mayor velocidad requerida (reuniones virtuales, clases por Zoom, conferencias, recitales, etc.). Se trata de «una nueva realidad que llegó para quedarse».
Reflexionó Carrascal: «La pandemia ha puesto al descubierto debilidades y fortalezas de las personas y las instituciones. La fortaleza de la organización se puso a prueba. Con todas las cosas por mejorar, que no son pocas, tenemos la sensación de haber dado una respuesta apropiada a cada demanda de asociadas y asociados.

 

Estado presente.
La presencia del Estado «se reveló insustituible y aún quienes propugnan un Estado mínimo, terminaron reclamando su presencia con inusitada vehemencia», espetó el directivo. «La respuesta oficial estuvo a la altura de las necesidades y con todas sus falencias, que por cierto las tuvo, ante la pandemia, fue cuanto menos satisfactoria», subrayó.
Las organizaciones populares han exhibido durante esta etapa «un nivel de organización y respuesta solidaria que nos debe llenar de orgullo». Los comedores barriales, merenderos, bibliotecas populares, desayunadores, clubes, entre otros, con su trabajo cotidiano y silencioso, «tejieron una red de contención y ayuda, que posibilitó que muchas familias, ante la creciente dificultad para sostener un mínimo nivel de actividad económica, tuvieran su plato de comida».
A ellos sumó «la tarea solidaria de mutuales, gremios, sindicatos y organizaciones universitarias y escolares que estuvieron atentos a las necesidades de la gente».

 

Salud.
Carrascal dedicó el cierre de su balance a hacer «un reconocimiento expreso a las y los trabajadores de Salud que han debido lidiar, y lo seguirán haciendo, no sólo con el virus y sus consecuencias, sino además con la insensibilidad y la incomprensión de quienes se exponen irresponsablemente. A ellos, nuestro agradecimiento permanente».
«Sobre el filo del 2020 han llegado las primeras dosis de vacunas y esto nos llena de esperanza. Aprendimos a cuidarnos. No nos descuidemos ahora. Respetemos las disposiciones sanitarias. Ya volverán los besos y abrazos. Nuestro humilde deseo para el año que comienza: que nos encuentre a todas y todos con salud y trabajo. Sólo así es posible la felicidad».

 

«Apelamos a la paciencia»
El presidente de la CPE dedicó un párrafo de su balance a las consecuencias de los temporales ocurridos en los últimos días. «Nuestras trabajadoras y trabajadores están haciendo un esfuerzo enorme por normalizar el servicio eléctrico, internet, televisión y telefonía», afirmó. «Tenemos los equipos necesarios y los insumos suficientes pero el tiempo escapa a nuestro control. Una vez más apelamos a la paciencia y a la tolerancia. No tengan dudas que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para restablecer las prestaciones y que podamos tener un fin de año como lo merecemos».

 

'
'