Domingo 13 de julio 2025

Hoy, segunda sesión ordinaria

Redaccion 09/03/2021 - 21.22.hs

Esta tarde a partir de las 15.00 y en modalidad virtual, tendrá lugar la segunda Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa.
Como es habitual, tras el informe a cargo de Presidencia, el organismo tomará conocimiento de notas ingresadas, resoluciones sobre reestructuras presupuestarias y decisión del Rectorado sobre la justificación de las inasistencias del lunes 8 de marzo de 2021 de las mujeres que se desempeñen como No Docentes en el ámbito del Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, a efectos de facilitar su participación tanto en las actividades como en el paro dispuestas para esa fecha.
Presidencia presentará una iniciativa para designar al Tribunal Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa y la suscripción de un Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica y Cultural con la Universidad de Sevilla (España).
Asimismo solicitará al organismo la ratificación de decisiones vinculadas al Trabajo remoto en enero 2021; procedimiento para la presencialidad de agente con menores a su cargo y la adhesión al Paro internacional de mujeres.
La consejera superior Decana de Exactas y Naturales, María Eva Ascheri, presentará un proyecto vinculado a situación de revista de docente; el consejero superior Decano de Veterinarias una iniciativa para aceptar donación de material bibliográfico, instrumental y equipamiento de laboratorio y temas de situación de revista de docente.
Asimismo la consejera superior Decana de Agronomía, Ana María Urioste, presentará iniciativas de situación de revista de docentes, así como la designación de las y los docentes que tras la sustanciación del correspondiente concurso regular acceden a cargos en diversas asignaturas de las carreras que se dictan en esa unidad académica.
Las y los consejeros analizarán posteriormente iniciativas con despacho de las correspondientes comisiones de trabajo, entre otras, la suscripción de un Convenio Marco de Colaboración recíproca en Programas de Interés Común entre la Universidad Nacional de La Pampa y la «Federación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia – Anco»; la designación de integrantes en comisiones evaluadoras de carrera docente y ratificación de iniciativas ad referéndum dictadas por el Rector sobre temas presupuestarios.

 

'
'