Una muerte y 51 nuevos casos de Covid
Un total de 51 contagios sumó la provincia de La Pampa este sábado y 67 pacientes recibieron el alta médica. Además, se confirmó el fallecimiento de una paciente de 77 años.
Los datos fueron brindados desde el Ministerio de Salud luego de culminar el procesamiento de 439 muestras en los laboratorios y Centros de Salud. De esta manera, el índice de positividad diario se ubicó en torno al 11,6 %, superando levemente el porcentaje del 10 % recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con respecto a los nuevos casos, desde la cartera sanitaria precisaron que 13 corresponden a residentes en Santa Rosa, 9 en General Pico, 6 en Macachín, 5 en Rolón, 4 en Rancul, 4 en General Acha, 3 en Realicó, 3 en La Adela, 2 en Toay, 1 en Intendente Alvear y 1 en Quemú Quemú. Del total, solo once se encontraban aislados por ser contactos estrechos mientras que 40 están en investigación. La paciente de 77 años que falleció este sábado era oriunda de General Pico.
«Dos casos que habían sido informados para la ciudad de Santa Rosa, en el transcurso de la investigación se determinó que los mismos corresponden a residentes de la localidad de Santa Isabel», aclararon.
Más de 800 activos.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia se registraron un total de 19.652 casos positivos para Covid-19, de los cuales 805 permanecen activos, 301 han fallecido y 18.546 se han recuperado. Ayer recibieron el alta 67 pacientes y 3.874 personas se encontraban aisladas.
Por otro lado, informaron que 58 pacientes están internados: 17 en General Pico (12 en modulares y 5 en terapia intensiva) y 22 en el CEAR y los Modulares de Santa Rosa (4 en terapia intensiva, 10 en clínica médica y 8 en modulares). También hay tres alojados en la Terapia Intensiva 2 del hospital Lucio Molas y otros tres en clínica médica del hospital Evita.
El área de clínica médica del hospital de General Acha alberga a 3 pacientes, el de Colonia Barón 2, el de Lonquimay 1, el de Macachín 2, el de Toay 2, el de Quemú Quemú 1 y el de Eduardo Castex 2.
Casos activos por localidad.
Desde el Ministerio de Salud detallaron que los casos activos están distribuidos de la siguiente manera en: 234 en Santa Rosa, 177 en General Pico, 79 en General Acha, 41 en Toay, , 28 en Realicó, 28 en Macachín, 27 en 25 de Mayo, 25 en Victorica, 15 en Trenel, 15 en Rancul, 13 en Doblas,, 13 en Rolón, 12 en Miguel Riglos, 11 en Jacinto Arauz, 11 en Colonia Barón y 11 en La Adela.
A su vez, hay 6 casos activos en Catriló, 6 en Eduardo Castex, 5 en Uriburu, 4 en Guatraché, 4 en Intendente Alvear, 3 en Parera, 3 en Embajador Martini, 3 en Hilario Lagos, 3 en Ingeniero Luiggi, 3 en Santa Isabel, 2 en Monte Nievas, 2 en Bernasconi, 2 en Lonquimay, 2 en Quehué, 2 en Miguel Cané, 2 en Anguil, 2 en Chacharramendi, 2 en Ataliva Roca, 2 en Quemú Quemú, 1 en Telén, 1 en Luan Toro, 1 en Relmo, 1 en General San Martín, 1 en Anchorena, 1 en Abramo y 1 en Speluzzi.
Llegan otras 3 mil dosis a la provincia.
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó ayer con una nueva distribución de 399.000 dosis de Sputnik V en todo el país. En ese marco, la provincia de La Pampa recibirá otras tres mil vacunas para continuar con el plan de aplicación.
La titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, informó que ayer por la tarde comenzó la distribución de un total de 399.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de continuar el plan de vacunación para combatir el Covid-19 y sostener la inoculación de personas mayores de 70 años.
De esta manera, entre este sábado y domingo, llegarán a La Pampa tres mil nuevas dosis. El esquema de distribución, que se basa en la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 400 ó 900 dosis por conservadora), se completa con el envío de 154.800 dosis a la provincia de Buenos Aires; 27.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 3.600 a Catamarca; 10.800 a Chaco; 5.400 a Chubut; 33.000 a Córdoba; 9.600 a Corrientes; 12.000 a Entre Ríos; 5.400 a Formosa; 6.600 a Jujuy; 3.600 a La Rioja; 17.400 a Mendoza; 11.400 a Misiones; 6.000 a Neuquén; 6.600 a Río Negro; 12.600 a Salta; 6.600 a San Juan; 4.200 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 31.200 a Santa Fe; 8.400 a Santiago del Estero; 1.800 a Tierra del Fuego y 15.000 a Tucumán.
«Con esta nueva partida, sumadas a las 3.418.965 registradas hasta el momento, en los próximos días se alcanzarán este fin de semana las 3,8 millones de dosis enviadas a todas las provincias», destacaron desde Nación.
Moralejo sigue internado.
El ministro de Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, continúa internado en el hospital de General Pico por Covid-19 a raíz de «una evolución de adecuada».
El Ministerio de Salud volvió a informar sobre el estado de salud del funcionario provincial, que días atrás dio positivo de coronavirus, y precisó que «continúa internado en Clínica Médica Respiratoria Modular del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno». A su vez, explicaron que «su estado de salud es el esperado para la evolución de su enfermedad» y aseguraron que «se encuentra bajo control y estricto tratamiento».
Moralejo fue diagnosticado con Covid-19 positivo y, hasta el pasado martes, se encontraba estable, con un poco de temperatura. Sin embargo, con el correr de los días su cuadró empeoró y el viernes, cuando cumplió el séptimo día desde el inicio de los síntomas, tuvo «una evolución no adecuada» de su estado de salud. En consecuencia, se decidió su internación para «un mejor control evolutivo e intensificación del tratamiento».
Cuando trascendió que el funcionario se había contagiado, en Casa de Gobierno opinaron -ante un consulta de LA ARENA- que quedó demostrado en la práctica que «no eran ciertas las insinuaciones de la oposición con respecto a la vacunación VIP, porque Ricardo Moralejo es grupo de riesgo, es ministro y no se había vacunado».
Artículos relacionados