Presentaron libro sobre «Género y Diversidades»
En el marco del Día internacional de la mujer, la Oficina de la Mujer (OM) del Poder Judicial de La Pampa junto con el Centro de Capacitación Judicial (CCJ) presentaron una edición especial de los cuadernos de doctrina judicial titulado «Género y Diversidades».
La presentación de la separata de doctrina estuvo a cargo de la Secretaria de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica, Marién Cazenave, y del Secretario del Centro de Capacitación Judicial, Gustavo Arballo, quien hizo saber que este número de los cuadernos de doctrina es el primero que en su totalidad ha sido realizado por personal judicial, en tanto la Imprenta Judicial estuvo a cargo de su diseño y producción.
La presentación fue realizada en la Biblioteca del Centro Judicial, y contó con la asistencia de profesionales del Poder Judicial, entre ellos autores y autoras de los cuadernos. El acto fue transmitido vía zoom y contó también con la participación virtual del presidente del Superior Tribunal, Eduardo Fernández Mendía, y del ministro Fabricio Losi. La defensora oficial Paula Arrigone, la trabajadora social Marilyn Alonso y la fiscala Ana Laura Ruffini en tanto autoras de artículos compilados por la OM y el CCJ hicieron breves exposiciones sobre los trabajados.
El ministro José Sappa recordó que el 8 de marzo no es fecha de celebración sino de llamado a la reflexión sobre las desigualdades basadas en género y la necesidad de trabajar en pos de su erradicación.
La edición especial «Género y Diversidades» cuenta con un total de seis artículos de doctrina que abordan la violencia de género y los derechos de mujeres y trans desde distintas disciplinas y perspectivas. Entre los y las autoras se encuentran profesionales de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica (María Teresa Gatti, Mercedes Andreotti, Belén Naval, Mariela Méndez y Victoria Santesteban), de Defensorías Penales (Paula Arrigone), de Fiscalías (Ana Laura Ruffini) y de Juzgados de Ejecución (Martín Saravia).
La OM está a cargo de las capacitaciones en Ley Micaela (de formación en género a empleados y empleadas del Estado) y que como en 2020, el 2021 contará con un nuevo ciclo de capacitación, toda vez que el curso tiene modalidad anual. También Arballo convocó a profesionales a enviar artículos de doctrina para ser publicados en próximas ediciones de los cuadernos de doctrina judicial.
Conferencia
Según la información que se difundió a través de las cuentas oficiales de redes sociales del Poder Judicial de La Pampa (@poderjudicialdelapampa) y de la Oficina de la Mujer (@om_lapampa), como actividad en el marco del 8M, hoy martes a las 17 por vía Zoom se realizará una conferencia donde disertará la abogada colombiana especialista en Derechos Humanos Yadira Galeano Saavedra. Quienes deseen asistir a la actividad virtual podrán hacerlo a través del ID de reunión de zoom 850 3408 5965, código de acceso 1234.
Artículos relacionados