Viernes 11 de julio 2025

Un petitorio a Ziliotto

Redaccion 08/03/2021 - 21.39.hs

Agrupaciones feministas y barriales integradas por mujeres le entregaron al gobernador Sergio Ziliotto un petitorio para que la Provincia garantice la vacunación de asistentes terapéuticos, la atención de la salud sexual y reproductiva y que el Estado deje de respaldar la objeción de conciencia en abortos.
En medio del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Trans y No Binaries, las organizaciones Mujeres del Movimiento Evita, Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Mujeres del Nuevo Salitral, Colectiva Trans Juntes y Diverses, Todas Somos Andrea y Socorro Santa Rosa, entre otras, le entregaron un pedido al mandatario para que ponga fin a decenas de reclamos.
Allí pidieron el acceso a la salud integral de las personas trans con tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas para quienes lo requieran, la reforma de la Ley Sida promulgada en 1990 que contemple más allá de lo biomédico, las problemáticas sociales de las personas VIH positivas y la adecuada aplicación de los Programas de Salud Sexual y Reproductiva para eliminar las barreras al acceso de la totalidad de los métodos anticonceptivos y la atención de las diversidades sexogenéricas en forma integral y despojada de toda impronta heteronormativa en los establecimientos sanitarios.
A su vez, exigieron el efectivo cumplimiento del programa de protección de las víctimas de trata y prostitución, políticas públicas que mejoren las condiciones de empleo, permitan reducir la informalidad y aumenten la profesionalización del sector de las personas trabajadoras de casas particulares y que sean incluidas al fondo de desempleo y presupuestos genuinos para los estamentos provinciales y municipales que deben intervenir en las acciones y acompañamientos de las víctimas de violencia.
En el petitorio también firmado por el Frente de Personas Viviendo con VIH, la Red Docentes por el Derecho a Decidir, el Sindicato de Prensa La Pampa Zona Sur, Pan y Rosas y la Asamblea del Barrio Almafuerte también le reclamaron al gobernador que trabaje para que no haya precarización laboral tanto en el ámbito estatal, como en el privado, ayuda económica para dar respuesta inmediata a quienes están en situación de precariedad y políticas públicas para enfrentar la Emergencia Socio Ambiental que estamos atravesando.

 


'
'