Anuncian Presupuesto Participativo Juvenil
El municipio piquense anunció una nueva edición del Presupuesto Participativo Juvenil 2023, para el que se dispondrá poco más de 8 millones de pesos. Del anuncio participó la intendenta Fernanda Alonso, el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, y el director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Cristian Viola.
"Pico cuenta con siete ediciones del Presupuesto Participativo que nos dejó una enseñanza que fue esto de contemplar un sector que está involucrado, que participa activamente y que es el de los jóvenes. Por ello, en plena pandemia tuvimos la ampliación y reparación del Skate Park. Ellas y ellos militaron esa posibilidad y debíamos prestarles especial atención. El equipo profundizó su labor para buscar una alternativa y surgió el dispositivo Juvenil, que hoy cumple su tercer año consecutivo. Este es uno de los 20 municipios en el país y el único en La Pampa que posee esta política pública con un monto asignado", dijo la jefa comunal.
Por su parte, Mendoza destacó que contempla la concreción de "una única obra, integral, tomando a la ciudad como un solo distrito. Se elaborará desde el punto de vista de la solidaridad".
También refirió que la propuesta consta de cinco etapas, siendo la primera de ellas, la presentación de ideas, que está habilitada hasta el 30 de septiembre. En la parte final del Programa, se hará la elección de los proyectos y, por último, la quinta etapa, contempla la ejecución de la opción ganadora. A esta edición del Presupuesto Participativo Juvenil se le asignará 8.554.737 pesos.
Presentación.
En tanto, Viola señaló que a partir de este tipo de programas se busca que "la población forme parte de la gestión de gobierno que encabeza Fernanda (Alonso) y, en este caso en particular, la juventud piquense. Desde hoy, cada uno y una va a poder aportar e incidir en las políticas públicas del municipio".
Agregó que esta edición tendrá de novedoso que habrá "encuentros presenciales tipo taller en colegios secundarios para que más personas puedan ser parte".
La participación será bimodal, es decir que se podrán presentar las propuestas de manera presencial y digital. También se puede conseguir el mismo formulario impreso en la Dirección de Juventud, en la Dirección de Programas Educativos que funciona en Médano y en la Dirección de Participación Ciudadana, que funciona en el Palacio Municipal. La convocatoria es abierta para personas de entre 12 y 25 años.
Artículos relacionados