Sabado 10 de mayo 2025

Arqueólogos e historiadores disertaron sobre Calfucurá

Redacción 06/10/2024 - 11.55.hs

La Biblioteca Popular "Eros Dardo Nicola Siri" inauguró ayer su sala expositiva sobre "Cacique Juan Calfucurá y la Confederación de Salinas Grandes". Fue con un encuentro realizado en la Sociedad Española local, en el que disertaron notables en las materias de arqueología e historia, muchos de ellos investigadores del Conicet, entre ellos la doctora Mónica Berón. También hubo reconocimientos a mentores y colaboradores de la entidad.

 

La actividad, que se inició a las 9 de la mañana y se extendió casi hasta las 14 horas fue seguida por una importante cantidad de público. Tras las presentaciones y entrega de reconocimientos a vecinas y vecinos que con su tarea permitieron el crecimiento y desarrollo del espacio de lectura, comenzaron las disertaciones.

 

La reunión fue conducida por el director del Museo Provincial de Historia Natural, Daniel Pincén. Allí los especialistas en arqueología e historia convocados explicaron, desde su observación de la materia en Macachín y la zona, la importancia del espacio creado en la biblioteca.

 

Especialistas notables.

 

Los y las integrantes de la comisión de la biblioteca local lograron reunir un muy destacado panel. Una de ellas es la doctora en Ciencias Antropológicas Mónica Berón, investigadora del Conicet. Ella mantiene con La Pampa una intensa relación, fue una de las profesionales que relevó Casa de Piedra antes del embalse, tiene trabajos en Lihuel Calel, Cerro de los Viejos, y los valles transversales de nuestra provincia, donde puso énfasis en su estudio de la zona cercana a Macachín y a las Salinas Grandes.

 

Es, además, directora del Museo Etnográfico Juan Ambrosetti, y tuvo la humildad de disertar en Macachín a poco de regresar de hacerlo en la ciudad de Walvis Bay, Namibia, en el cierre del Congreso de Desiertos del Hemisferio Sur de Africa. La acompañó en su presentación la arqueóloga Florencia Báez, integrante del equipo de investigación "Arqueología de La Pampa Occidental" (APO), que lidera Berón.

 

La convocatoria se extendió al licenciado y doctor en letras Omar Lobos,la doctora en antropología Ingrid De Jong, al licenciado en sociología, magíster y doctor en antropología social y cultural Luciano Literas. También los doctores en Historia Juan Francisco Jiménez, Sebastián Alioto y Natalia Salerno. Como así también la macachinense Silvia Crochetti, magíster en estudios Sociales y Culturales e investigadora de la Universidad de La Pampa, y los divulgadores y coleccionistas locales Ignacio Medina y Víctor Cabrera.

 

Todos aportaron para resaltar el contexto favorable para que haya en Macachín, y más precisamente en la Biblioteca Popular, un ámbito especialmente orientado a darle el espacio que merece la importancia que tiene para nuestra historia, la presencia del cacique Juan Calfucurá en Salinas Grandes.

 

También tuvieron presencia integrantes de la comunidad "Ñancufil Calderón", en la persona del werken Jorge Aiech. A quien acompañaron la lonco Guillermina Gómez y la coná Samanta Aiech, todos descendientes del cacique Francisco Ñancufil, fundador de Puelches en 1900.

 

'
'