Con la fortaleza del mejor metal
Cristian Hroncich le puso su apellido al taller que abrió en 2008, sobre la calle Mariano Pascual. Allí comenzó su etapa independiente luego de años de ser empleado y su crecimiento le permitió hace dos años desembarcar en el Parque Industrial de Santa Rosa, el lugar donde tiene su planta de trabajo y el local de venta de repuestos, toda una minipyme que posee certificaciones exclusivas en la provincia para realizar determinadas tareas en ese rubro metalmecánico.
“En La Pampa somos los únicos certificados por la Comisión Nacional de Transporte para lo que es modificación y homologación de chasis y carrocería, de lo que se llama modificación de paso. Además, hacemos reparación integral de suspensiones y frenos y vendo todos los repuestos de todo lo que arreglo”, explica Cristian en su empresa ubicada en la Calle 9 esquina 10 del Parque Industrial (el WhatsApp 2954-444154 y también tienen su perfil en Facebook).
El crecimiento de Hroncich tuvo un momento clave en 2020, cuando el gobierno provincial firmó el convenio para que la empresa metalúrgica se instale en el Parque Industrial santarroseño. Ese acuerdo implicó una inversión total de $ 7.907.398,74 que comprendió la compra de lotes, la construcción de un galpón y los gastos de re-localización. Los dos terrenos (de 3.124 metros cuadrados) contaron con el financiamiento por la Ley de Promoción Económica.
“En el galpón de la calle Pascual tenía quejas de los vecinos porque estacionaba los semirremolques en la calle, no me quedaba otra, así que lo del Parque Industrial era muy necesario. En el ministerio de la Producción me abrieron las puertas y luego de todo el tiempo que llevó completar los papeles y demás finalmente en 2021 me pude instalar”, resalta Hroncich, que extenderá su planta para poder albergar el trabajo que llega de manera incesante.
“Venir al Parque me permitió relocalizar la planta de producción para salir del radio urbano y así resolver las limitaciones productivas y los problemas logísticos que tenía en la ciudad”, indicó Cristian, quien no escapa a los vaivenes económicos del país. “El trabajo sigue porque este es un rubro que no puede parar, nadie puede tener el camión parado. Por supuesto que tengo clientes de muchos años y si hay que esperar los espero, hay confianza mutua. Además yo se los arreglo rápido, no me gusta tener cosas acá en el taller esperando a ser reparadas”.
Repuestos.
Cristian trabaja junto a su pareja Paola (es la encargada de las cuestiones administrativas de la pyme metalúrgica) y tiene claro que la mejor atención al cliente es la base para poder consolidarse y crecer como empresa.
“El objetivo es siempre ofrecer la mejor respuesta, hoy soy proveedor de servicios y por eso en la tienda tengo todos los repuestos que necesito. También he podido incorporar todas las herramientas y tecnología que necesito, salvo una plegadora que eso es lo único que tercerizo hacia Bahía Blanca, con gente con la cual trabajo desde hace mucho tiempo”, resaltó Hroncich.
Artículos relacionados