Lunes 11 de agosto 2025

Conicet finalizó la expedición en el fondo del mar que causó furor

Redacción 11/08/2025 - 00.03.hs

La histórica transmisión en vivo de la expedición del Conicet desde el fondo del mar argentino tuvo un cierre a pura emoción con su última inmersión, por lo que en pleno furor, ya hay fecha para los próximos eventos.

 

En la última inmersión del robot submarino, los científicos desplegaron un cartel con un simple pero contundente mensaje que se viralizó en las redes: "Gracias por el apoyo".

 

Tras dos semanas de intensas jornadas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque Falkor (too) se prepara para una nueva y emocionante fase de exploración. Aunque actualmente se dirige al talud uruguayo para la expedición “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido”, la buena noticia para Argentina es que el buque regresará a sus costas para una nueva campaña científica a fines de septiembre.

 

Mapa biológico.

 

Las imágenes y datos obtenidos en la reciente investigación ya están siendo analizados para ampliar el mapa biológico del océano y generar información crucial para la conservación de ecosistemas hasta ahora desconocidos. Esta labor es fundamental para comprender y proteger la vasta biodiversidad de nuestras profundidades marinas.

 

La expedición “Uruguay SUB 200: Viaje a lo Desconocido” reunirá a un equipo de 37 científicos y recorrerá 50 puntos del mar, abarcando desde el sur de Brasil hasta el norte argentino. Este estudio interregional promete generar un conocimiento invaluable sobre la conectividad de los ecosistemas marinos en esta importante porción del Atlántico.

 

Próxima investigación.

 

El foco ya está puesto en el retorno del Falkor (too) a Argentina. Se espera que a fines de septiembre se inicie una nueva campaña de exploración que se extenderá hasta el 29 de octubre.

 

Esta próxima fase de investigación se centrará en dos importantes áreas: el sistema de Cañones Bahía Blanca y el sistema de cañones Almirante Brown, prometiendo nuevas revelaciones sobre la geografía submarina y la vida que habita en estos profundos abismos.

 

Apoyo.

 

La histórica transmisión en vivo de la expedición desde el fondo del mar argentino tuvo un cierre a pura emoción. En la última inmersión del robot submarino, los científicos desplegaron un cartel con un simple pero contundente mensaje que se viralizó en las redes: "Gracias por el apoyo".

 

Según supo Noticias Argentinas, el gesto de agradecimiento de los investigadores que participan de la misión "Talud Continental IV" conmovió a los miles de espectadores que siguieron día a día los hallazgos en el cañón submarino de Mar del Plata.

 

El mensaje se da en un contexto muy particular, ya que mientras la expedición se convertía en un fenómeno de audiencias sin precedentes, los trabajadores del Conicet iniciaban un plan de lucha con paros y movilizaciones en todo el país en rechazo al ajuste presupuestario y salarial que atraviesa el organismo.

 

Orgullo argentino.

 

El gobernador, Sergio Ziliotto, agradeció a los científicos y científicas que participaron en la expedición del Conicet en el fondo del mar por “su compromiso”.

 

“Hoy finalizó el streaming del @CONICETDialoga de la expedición que explora la biodiversidad del cañón submarino en Mar del Plata. Fue un verdadero éxito que refleja la fuerza de la ciencia y la tecnología argentinas, el compromiso de nuestros investigadores y el valor de nuestro sistema universitario”, escribió en su perfil de X (ex Twitter).

 

“Gracias a las científicas y los científicos argentinos por su compromiso, y a quienes apoyan y defienden la producción de conocimiento como un pilar para el desarrollo nacional. Invertir en ciencia es invertir en conocimiento, soberanía y futuro para nuestro país. ¡Desde La Pampa, todo nuestro apoyo y reconocimiento!”, subrayó.

 

(NA)

 

'
'