Martes 15 de julio 2025

“Dejen trabajar, no persigan a los pobres”

Redacción 10/08/2024 - 00.57.hs

El arribo de Uber a La Pampa continúa generando polémica y en medio de las quejas de los taxistas contra la plataforma, agentes de la Dirección de Tránsito y de la Policía retuvieron ayer un auto que funcionaba con la aplicación en Santa Rosa.

 

"Me hicieron una trampita, me llamó un taxista o un inspector y cuando llegué me señalaron", dijo el dueño del vehículo retenido en el hospital René Favaloro, donde estuvieron la Cámara de Propietarios de Taxis y el Sindicato de Peones de Taxis.

 

El auto en cuestión es un Fiat Cronos color rojo y el propietario deberá afrontar una multa para que le devuelvan el vehículo. "Uber es ilegal en Santa Rosa como en todo el país", afirmó Ernesto Forastiero, titular de Catarata, la cámara de dueños de taxis.

 

"Hubo otros casos desde que comenzó a funcionar Uber, pero esto recién empieza: con este tipo de operativos la situación se va a frenar", completó en diálogo con LA ARENA. La multa que deberá abonar el conductor supera los $2.000.000.

 

La plataforma Uber comenzó a funcionar hace dos días en Santa Rosa. Días atrás, una de las compañías locales descubrió a un chofer que se había sumado a la aplicación y fue despedido.

 

"La gente quiere laburar".

 

"Hace dos días empecé a trabajar. La realidad es que parecía ser una forma de ganar una moneda más. No es estar en contra de lo legal. La gente quiere laburar", afirmó el conductor en Radio Contacto.

 

Dijo que el sistema Uber "funciona en todas las ciudades del mundo, en Nueva York, en Paris, en Buenos Aires, en Córdoba. Quiénes somos. Funciona en Nueva York y en Santa Rosa, no. Está bien, dicen que es una competencia ilegal, pero los taxis truchos, salen en las redes sociales, el que tira basura en un lugar no permitido, es ilegal, y el municipio no hace nada".

 

"Soy electricista, plomero, hago todo lo que sea arreglos del hogar. Pero eso se paró, cuando la gente no tiene plata, el trabajo se corta. Entonces quería probar (con Uber). Y estos me hicieron una trampita. Dije hoy salgo, pongo la aplicación para ir al centro, y veo si sale un viajecito para salvar la nafta del día. Pero el que me llamó fue un taxista, un inspector del municipio, pero cuando llegué me señaló ante los inspectores. Fue una cacería de brujas que están haciendo", relató.

 

"Yo no puedo cobrar por lo que sé hacer, porque la gente no lo puede pagar. Las pocas personas que alcancé a llevar estaban re contentas porque pagaban mucho menos. Yo no sé si lo voy a seguir haciendo, iba a probar y a fin de mes iba a hacer los números. No sé cuánto se lleva Uber. Pero no pude ni siquiera probar", lamentó.

 

Consultado por el costo de la multa dijo que "veremos qué es lo que pasa, cómo recupero el vehículo, y obviamente no voy a seguir trabajando, buscaré otra manera. Pero acá la ilegalidad no sé si es el transporte de pasajeros, puedo llevar a cualquier persona, tengo seguro, es un auto nuevo, entero, no como muchos de los taxis. Uber nace de la necesidad de la gente, de un servicio mal prestado".

 

Señaló que "Uber nace de la necesidad de la gente ¿Quién es la Municipalidad de Santa Rosa para oponerse al avance? Ya se qué es ilegal, por qué, porque se llevan la plata afuera. Pero eso es falso, también pasa cuando vas al supermercado. La gente labura acá y después compra en Carrefour".

 

Por último, pidió que "dejen trabajar, y persigan a Uber, no a los pobres pelotudos como nosotros, que estamos buscando ganar unas monedas".

 

'
'