Di Nápoli pide crear una comisión especial
El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, solicitó al Concejo Deliberante la creación de una Comisión Especial para estudiar y elaborar un anteproyecto de ordenanza que regule las rendiciones de cuentas municipales. Su intención es aggionarla en el marco del plan de modernización que impulsa su gestión.
El jefe comunal oficializó el pedido a través de una nota dirigida a la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca. Allí, le solicitó "la creación de una Comisión Especial para el estudio y elaboración del Anteproyecto de Ordenanza que regule la actividad de control y rendiciones de cuentas municipales, actualmente legislado por la Ordenanza Nº 2830/2001 y sus modificatorias. Esta Comisión Especial, que estará conformada por todos los bloques políticos del Cuerpo Deliberativo, tiene su fundamento legal en el artículo 41 de la Disposición Nº 2/2000, Reglamento Interno del Concejo Deliberante".
En esa línea, explicó que "la iniciativa propuesta tiene como objetivo que el Jefe/a del Cuerpo de Relatores deje de reportar directamente a la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante". Desde su perspectiva, este diseño "lo asemeja más a un grupo de asesores o asistentes del/a Presidente/a de dicha comisión, que a un órgano autónomo de auditoría profesionalizada, consolidando de esta forma, la independencia que este tipo de organismos públicos requieren para un funcionamiento más efectivo".
Modernización.
A su vez, Di Nápoli explicó que con esta solicitud "pretende la modernización del sistema de rendición de cuentas municipales, actualizando el hasta ahora vigente, que ha demostrado ser ineficiente. Del análisis de la normativa local no solo se advierte que el modelo responde a una concepción obsoleta y que no favorece la independencia de criterio profesionalizado de los funcionarios, sino que, a la par de ello, hay severas falencias en cuanto al excesivo rigor reglamentario, impropio desde la técnica legislativa para una ordenanza".
"Ello redunda en una pretenciosa exhaustividad de control permanente y 'en tiempo real', la cual, en los hechos, termina siendo ineficiente por resultar impracticable. El formato actual dista -más allá de las virtuales capacidades o cualidades de sus miembros- del que debería caracterizar contemporáneamente una auditoría profesionalizada, razonable y eficiente", sostuvo.
El intendente remarcó que por ello se busca "establecer un diseño normativo acorde con el plan de modernización de la Administración Pública Municipal que viene llevando adelante el Departamento Ejecutivo de nuestra ciudad, posibilitando de esta forma un control más ágil para los funcionarios que deben realizarlo".
Conformación.
Luego de enumerar la normativa legal que lo ampara, sugirió "la incorporación a dicha comisión especial de representantes del Departamento Ejecutivo que pueden aportar una mirada relevante al tema a estudiar. Ellos son: el secretario de Hacienda y Finanzas, la Secretaría de Gobierno y quién/quienes ellos designen para concurrir en su representación".
También recomendó "la incorporación al a comisión referida de la actual Jefa del Cuerpo de Relatores, de un/a miembro de cada bloque del Concejo Deliberante, de un/a representante del Tribunal de Cuentas de La Pampa, un/a representante de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa y un/a representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa".
Prórrogas.
Por otro lado, y también por nota, el intendente santarroseño le pidió al Concejo Deliberante una prórroga hasta el 31 de diciembre de este año para la presentación del Proyecto de Ordenanza Tarifaria para el año 2026.
Al igual que ocurre año tras año, y al no contar con el Presupuesto Nacional y el Provincial definido, también solicitó "prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 para la presentación del Proyecto de Ordenanza de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el año 2026".
Artículos relacionados