Docentes eligen a los tribunales de clasificación
Este jueves los docentes elegirán representantes en los Tribunales de Clasificación de nivel Inicial, Primaria y Secundaria, el Tribunal de Disciplina y el Consejo Consultivo Provincial de Nivel Superior. Todos los maestros y profesores activos de La Pampa, estén o no afiliados a los gremios, podrán participar del proceso eleccionario.
La convocatoria para las elecciones la realizó el Ministerio de Educación de La Pampa, quien explicó que el acto se desarrollará de 8 a 18. Cabe destacar que los tribunales de clasificación son espacios donde se deciden los ingresos, los listados, las adjudicaciones, los traslados, las titularizaciones y las sanciones a los trabajadores de la educación.
Candidatos.
Para estas elecciones habrá dos frentes, por un lado el Frente de Trabajadores de la Educación (compuesto por Utelpa y AMET) y por el otro la lista Unión Docentes Pampeanos – Rosa, Verde y Lila.
El 12 de septiembre, a través de un comunicado de prensa desde el Frente de Trabajadores de la Educación presentaron su candidatura. “Nuestro objetivo es claro: fortalecer los espacios de defensa y construcción de derechos, tanto en los Tribunales como en la paritaria. Queremos garantizar la transparencia y la equidad en cada uno de los procesos que definen nuestra carrera laboral, desde los puntajes y los listados, hasta los concursos y las titularizaciones”, enumeraron.
La lista está compuesta por Marcel Eliana Diez como candidata al Tribunal de Clasificación de Educación Inicial y Primaria; Miriam Marcela Calvente para el Tribunal de Clasificación de Educación Secundaria; Laura Alicia Lonati para el Consejo Consultivo Nivel Superior; y Liliana Telma Pereyra para el Tribunal de Disciplina.
Oposición.
Los candidatos de la lista Unión Docentes Pampeanos – Rosa, Verde y Lila son: Carlos Alonso al Tribunal de Clasificación de Inicial y Primaria; María Laura González al Tribunal de Clasificación de Secundaria; Pablo García Irastorza al Consejo Consultivo Provincial de Nivel Superior; y Carla Laboranti al Tribunal de Disciplina.
“Nos comprometemos a ocupar esos espacios con honestidad, transparencia y cercanía. Sabemos que como oposición no será fácil, pero hay algo que no está en discusión: vamos a estar siempre al lado de los docentes, dando la cara y dando respuesta. Con Unión Docentes Pampeanos no solo cambiaremos eso, también obligaremos al oficialismo a mejorar”, manifestaron en un comunicado.
Y plantearon: “Devolver la voz a los docentes: cada traslado, listado y titularización debe estar fundamentado y publicado para que no haya discrecionalidad; hacer visibles los Tribunales: que cada docente conozca quién lo representa y qué decisiones se toman, y defender la carrera docente: garantizando criterios claros y justos en los puntajes y en las sanciones”.
Artículos relacionados