“Hay una ordenanza y se tiene que cumplir”
Artesanos y manualistas de Santa Rosa reclaman que la tradicional Feria del Regalo de fin de año se realice en la Plaza San Martín. Ayer realizaron una concentración en la plaza céntrica y hoy entregarán petitorios a cada bloque del Concejo Deliberante.
Desde las 18 horas, se concentraron para brindar una conferencia de prensa y visibilizar su reclamo bajo la consigna “La plaza no se negocia”. Luego acompañaron la marcha de jubilados y pensionados que se realiza todos los miércoles en el centro.
“Tenemos una ordenanza vigente y costó mucho conseguirla, entonces que se cumpla”, reclamó la manualista Mónica Miranda, en referencia a la Ordenanza Nº 6774/22 en su artículo 26 detalla que la feria navideña se desarrollará cada año en la Plaza San Martín; lo mismo para las ferias por el Día del Artesano y el Manualista.
El artesano Darío Araujo agregó que “salieron un par de audios diciendo que la Feria del Regalo se iba a realizar en Plaza San Martín. Pero no dejan de ser audios, no tenemos nada oficial. Y (los audios) no son de funcionarios, son de compañeros nuestros que están en los consejos”.
Además, expresaron que van a participar del Festival Primavera con las manos -que condensa los días del Manualista y del Artesano- el 4 y 5 de octubre en el Paseo Ferial de las vías, pero que “no debería ser así, porque hay una ordenanza y se tiene que cumplir”.
En el marco de este reclamo, anticiparon que van a seguir reclamando hasta que haya algo oficial y que hoy se acercarán al Concejo Deliberante para llevarles petitorios a todos los bloques y al intendente y para exponer su situación.
Además, detallaron que el municipio propuso el traslado de la feria de fin de año al Parque Lineal, y que un grupo de manualistas dio su aval, pero los manifestantes están en contra. Silvia Díaz, manualista, detalló que “el consejo que nos representa mandó dos opciones, ofreciendo el Lineal con 150 puestos, gazebos, ornamentación, música, espectáculos, baños, todo. Y la otra opción era la plaza con 80 puestos sin nada, y nosotros teníamos que sacar la habilitación”.
Artículos relacionados