En el cuartel, solo bomberos
Hasta hace unos años era raro encontrar una mujer en un cuartel de bomberos, pero ahora cada vez son más las que salen a combatir el fuego, intervenir en un choque, hacer un rescate en altura u ocupar cargos importantes dentro de la institución. Este año, el cuartel de Bomberos de Santa Rosa cumple 77 años y nunca hubo bomberas.
El 1º de septiembre de 1945 se conformó el cuerpo de Bomberos en Santa Rosa que depende de la Policía de La Pampa. Cabe recordar que, en un principio, tras varios meses de experiencia se conformó el "Piquete de Bomberos Voluntarios de Santa Rosa", como se lo denominaba y estaba compuesto por jóvenes entusiastas. Pero eran los oficiales de la Policía del Territorio quienes estaban a cargo de los hombres en un baldío de calle Escalante al 300, perteneciente a la Asociación Mutual Pampeana.
Pasaron 77 años y aún no hay bomberas mujeres, como sí ocurre en otros cuarteles de la provincia. Según contó el jefe de Bomberos, Enzo Ojeda, a LA ARENA muchas policías quieren sumarse a la institución y es más "han venido a realizar el curso básico", pero explicó que "por razones estructurales es imposible incluirlas". Y en esto, señaló que "la infraestructura no es la adecuada ya que faltaría, por ejemplo, otro vestuario" ya que cuentan con uno solo para hombres y no sería funcional si se sumarían bomberas.
Recorrida.
En ese contexto, Ojeda a un equipo de este diario una recorrida por el cuartel. Mostró el único vestuario; la cocina en la cual hay una mesa, heladera, cocina y un freezer que fue comprado por ellos mismos; a su vez, mencionó las distintas herramientas de trabajo, la habitación donde se cambian antes de salir a una emergencia, los equipos de buceos y una sala aparte para el personal especializado en explosivos.
Hizo hincapié en la importancia del gimnasio para el entrenamiento de los bomberos. Allí tienen distintas herramientas que obtuvieron de las donaciones de personas que se acercaron al cuartel, como una bolsa de boxeo y mancuernas. Ojeda remarcó que quieren seguir juntando más elementos útiles para hacer ejercicios.
Contó que hacen actividades físicas todos los días. Lunes, miércoles y viernes corren en la laguna Don Tomás y los martes y jueves hacen natación o prácticas de buceo en el club All Boys. Destacó que cada uno de ellos, además del entrenamiento, tiene tareas para cada jornada y, en ese contexto, subrayó la importancia de revisar el estado de los vehículos para que siempre estén en condiciones óptimas al momento de salir.
Solo 18 bomberos.
Ojeda informó que actualmente son 18 los bomberos en Santa Rosa. "Somos todos policías. El único voluntario soy yo y hay uno más que entró hace poco", agregó. Para organizarse se arman tres turnos de seis personas. "Trabajamos 24 horas por 48", indicó.
Ojeda manifestó que es necesario que haya especialistas en los distintos rubros para cada turno. "En cada uno hay dos bomberos expertos en altura, un experto en explosivo y uno en rescate vehicular", destacó y afirmó que quiere que se concreten otras especializaciones pero "donde quiero levantar la vara tengo que tener gente que quiera y pueda porque también hay personas que visten como bomberos y otras que son bomberos".
En tanto, remarcó que es el encargado de "forma circunstancial; también hay un segundo jefe y un oficial, quienes se encargan de hacer pericias por toda la provincia. Yo me dedico netamente a la organización del cuartel, la capacitación, el entrenamiento y las relaciones con los otros cuarteles y organismos".
-¿Faltan más bomberos?
-De la forma en la que nos organizamos, cumplimos con todo. Para cada intervención, hay un protocolo que son pasos secuenciales que hay que realizar, desde el más novato hasta el más antiguo, pero siempre se necesitan más bomberos. Tratamos de ser muy compañeros porque el cuerpo de bomberos es un grupo de personas que trabajamos para un mismo fin. Lo que armo mucho es la camaradería, el compañerismo, trabajar en grupo y nos ayudamos todos.
De policía a bombero.
Al ser consultado sobre cómo es el paso de policía a bombero, Ojeda explicó que pueden pedir el traslado pero que primero es importante que aprueben un curso básico. "Desde el año pasado hicimos un curso básico de bomberos a todos los policías de la provincia. Estuvo estupendo porque muchas veces nuestros compañeros no conocían el trabajo de un bombero".
El jefe es una de las personas que sabe contagiar, en este caso, la pasión por su trabajo. Y afirmó que a muchos, luego del curso, "les nació el amor y las ganas de ser bomberos".
Luego de aprobarlo, es Ojeda quien analiza "si el perfil es propicio para mejorar la unidad y luego pido a mi superioridad si hay posibilidad de que vengan. Pero no depende de mí".
Según explicó, todos reciben capacitación y se relacionan con los demás bomberos voluntarios de toda la provincia. "He ido a capacitaciones en otras provincias y me han dicho que La Pampa es algo atípica por la buena relación que tienen los bomberos policías con los voluntarios. Pero el problema no son las instituciones, sino las personas. Si influye el ego, la competencia que no es sana es dañina para el grupo y enceguece", finalizó.
Artículos relacionados