Gastronómicos “resisten” a la crisis
La secretaria general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), Graciela Ortiz, dijo que más allá de la crisis actual, “la gastronomía están bancándose el momento difícil”, para sostener los negocios y los puestos de trabajo. “Hasta ahora no ha habido, despidos en el sector, por el aspecto este de que no tengan trabajo, de que todo es más caro. Si bien todo es más caro, también para los trabajadores es más caro. El cubierto aumentó siete u ocho veces, lo que antes de que todo esto salían 400, 500 o 1000 pesos, hoy salen 5.000, 10.000 y 15.000 pesos. Ningún trabajador gana con incrementos a ese nivel”.
“Pero en general, en la gastronomía, todos se están sosteniendo. Cerró algún negocio puntual, como Antares, pero por otras cosas, son circunstancias particulares. Tenemos más respuesta de los negocios pampeanos que del Casino, por ejemplo”, aseguró en el programa "Resumiendo", que se emite por Radio Noticias.
En esa línea, tras el despido de ocho trabajadores gastronómicos de la casa de apuestas, Ortíz dijo que “si cierran gastronomía, como dijo el gerente general de la empresa, es por puro capricho. Nosotros hemos conseguido en las paritarias mejores escalas, y lo que me decía el gerente es que está ganando más gastronomía que Aleara (gremio de trabajadores de juegos de azar y apuestas). Nosotros hemos conseguido buenos aumentos, e históricamente fue al revés”, dijo Ortíz.
“No son reales”.
“De todas formas, los aumentos de los que habla la empresa, no son reales, y aunque si fuera esa cantidad, sabemos cómo avanzó el costo de vida. El sueldo más alto del casino, cuando ingresen todos los aumentos, es de un millón o un millón doscientos. Sabemos que el costo de vida de una familia subió mucho más que eso”, aseguró.
Y añadió que “los compañeros están adentro del negocio, no está el gerente. Sabemos perfectamente, y él también lo sabe, que no da pérdidas la gastronomía en el casino. Él dice que cerró en Tigre y otros lugares, eso lo lamento, pero realmente en Santa Rosa, el casino abre lleno y cierra lleno. Nosotros tenemos a los compañeros que trabajan, y sabemos que se trabaja bien”.
“Él no quería aceptar este aumento que se consiguió, y tampoco aceptamos una propuesta que nos hizo en Paritarias, en Buenos Aires. Se trataba de suspender a 15 compañeros por 90 días, los reincorporaban y suspendían otros 15. Después se habló de ocho. Y yo no firmé eso, porque hicimos una asamblea con todos los trabajadores del casino, les planteé cuál era la oferta, y dijeron que no. Me plantearon recientemente que faltaba gente incluso, y pretendían recargarlos de tareas”, aseguró.
“Acá trabajan muy bien”.
Ortíz indicó que “en otros lados hay casinos en los que va poca gente por ahí, pero acá no. En Santa Rosa no pasa. Acá trabajan muy bien. Desde que el casino se plantó en La Pampa, viernes, sábado y domingo, el resto de la gastronomía lo sufre. La gente en el casino, toma café ahí, come, está lleno siempre el casino, y los restaurantes no”.
“Lo que hay que decir del Casino, es que todos los trabajadores cobran su indemnización. Igual les decimos a los despedidos que vengan al gremio de todas formas, que vamos a revisar la indemnización, si está bien. Y hay compañeros que según él tienen causas justificadas. También les pido que vengan, no importa la causa, eso van a tener que comprobarlo y los van a tener que indemnizar porque tienen mucha antigüedad”, cerró.
Artículos relacionados