Inauguran el nuevo servicio de pediatría en el Centeno
(General Pico) - El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, inauguró ayer las obras del nuevo Servicio de Pediatría y Terapia Infantil que funciona en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico. Además, destacó que se avanza en la construcción del nuevo hospital en el barrio Federal y destacó que las obras en salud se concretaron a partir de un “Estado presente” que atiende una necesidad que el mercado no cubre.
La obra implicó una inversión de más de 4,500 millones de pesos en infraestructura y de 1.678.870 dólares en equipamiento.
De la inauguración participó también la vicegobernadora Alicia Mayoral; el ministro de Salud, Mario Kohan; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; el viceintendente, Alberto Campo; y demás funcionarios locales y provinciales.
La obra implicó la construcción de 600 metros cuadrados y la refacción de otros 360 metros, destinados al funcionamiento de Habitaciones de Internación Pediátricas y Cuidados Intensivos conectados directamente al Servicio de Guardia.
Con estos trabajos, la pediatría cuenta con diez habitaciones de internación pediátrica, con un total de 20 camas equipadas con tecnología de punta y confort para los pacientes y acompañantes; más otras dos habitaciones de aislados y cuatro puestos de cuidados intensivos. De esta manera, el Servicio sumó diez camas a las ya existentes y amplió de manera considerable su capacidad de atención. El lugar también cuenta con enfermería, lactario, sala de Padres con juegos infantiles y anexos médicos.
Necesidades.
El mandatario destacó que la obra amplía la prestación pediátrica no solo de la ciudad sino de toda la zona norte de la provincia. También señaló que en la actualidad, en la provincia el sector privado no garantiza la atención de la urgencia pediátrica y que el Estado Provincial suple esta necesidad.
“Más en una época donde los cantos de sirena nos plantean que no hace falta más Estado, que el mercado lo va a resolver absolutamente todo. Pero como siempre, la única verdad es la realidad, y la realidad nos dice que hoy no hay respuesta de urgencia pediátrica en la provincia por parte del sector privado porque no tiene atención ni internación. Todo lo hace orgullosamente el Estado, a partir de la eficiencia, de un Estado eficiente”, marcó.
Además, agregó: “Desde el Estado estamos dando respuestas a una demanda de la sociedad y ahí es donde el Estado hizo lo que debía hacer. Si nos dejamos llevar por los últimos análisis con esa mirada macroeconómica, hoy, si aplicáramos el famoso Excel, diría que General Pico no necesita una terapia intensiva pediátrica. Pero lo hemos resuelto desde el Estado, desde la eficiencia, desde lo humanitario, desde la calidad de vida”, sostuvo.
Calidad de vida.
Ziliotto recordó que años atrás hubo un fuerte reclamo de un grupo de vecinos que reclamaron por este servicio en la ciudad.
“La respuesta en salud está, porque para eso existe toda una unidad de terapia pediátrica que inmediatamente resuelve a partir del traslado a un centro de mayor complejidad en Santa Rosa. Pero es un pedido de la sociedad que a nosotros nos mueve; nos han dado una responsabilidad y la estamos devolviendo con hechos. No nos mueve el Excel, nos mueve la necesidad, y cada necesidad genera un derecho. Estamos aquí para cumplir todos los derechos que nos solicita la sociedad”, enfatizó.
Por último, reclamó por la deuda que Nación mantiene con la provincia y aseveró que las localidades de La Pampa, sostienen una calidad de vida “que está por encima del contexto nacional”.
“Tenemos un Gobierno Nacional, lamentablemente con dirigentes de la provincia de La Pampa que están apoyando, que implementa un sistema cada vez más unitario. No estamos pidiendo que nos subsidie otra provincia o que nos subsidie CABA, estamos pidiendo que nos devuelvan a través de la coparticipación federal de impuestos lo que producimos en la provincia. Siempre vivimos con lo nuestro y ese seguirá siendo nuestro norte. Nunca vamos a abandonar el compromiso y el camino que nos dio la responsabilidad del voto popular. Daremos hasta el último esfuerzo y utilizaremos hasta el último recurso para seguir sosteniendo una calidad de vida en la provincia que realmente está por encima del contexto nacional”, finalizó.
Artículos relacionados