Martes 15 de julio 2025

La justicia y la oscura ruta de los novillos

Redacción 17/08/2023 - 09.00.hs

La revelación de LA ARENA sobre una presunta defraudación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (ANTA) se transformó en una investigación judicial que concita el interés no solo en nuestra provincia sino en el país. Ayer, un artículo publicado en La Nación Campo, el suplemento rural del matutino porteño, se refirió largamente al caso.

 

“Se logró secuestrar información, que es lo que se estaba buscando en los distintos lugares, tanto en soporte papel como en soporte tecnológico. Lo que sigue ahora es analizar esa información para ver si surge algo que corrobore la denuncia que dio origen a todo esto”, sostuvo una fuente.

 

La causa se tramita en el Juzgado Federal de Santa Rosa. “Es una causa que inicia la fiscalía por una nota periodística (de LA ARENA). La causa está en pañales, por lo tanto no tenemos ninguna persona imputada. Igualmente entiendo que con el correr de la investigación alguna testimonial vamos a tomar y alguna persona será imputada, a menos que nada de lo que se sospecha sea corroborado con la investigación”, explicó.

 

Por ahora la Justicia no pidió el expediente de la auditoría que el propio INTA está llevando a cabo en la Capital Federal. “Lo que tenemos es el dato de que está la auditoria trabajando. Eso no requiere resguardo porque si están haciendo una auditoría interna quiere decir que ellos mismos están buscando hacer alguna limpieza, pero todo, reitero, hay que analizarlo”, insistió la fuente.

 

Ganado.

 

“Una denuncia por una presunta defraudación con la venta de ganado sacude a una sede del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”, comienza la nota que publicó ayer La Nación Campo, en el matutino del mismo nombre. El artículo se hizo eco de los allanamientos que la Justicia realizó en las sedes del organismo en Santa Rosa, Anguil, CABA y el Gran Buenos Aires.

 

La publicación, en base a fuentes del propio organismo nacional, asegura que la investigación interna se viene desarrollando desde hace más cuatro meses contra dos personas de la estación experimental de Anguil. Las fuentes que revelaron el caso a este diario, aseguran que son tres quienes están involucrados.

 

La Nación Campo sostiene que aun “no hay certezas de un presunto fraude con animales”, pero sí había antecedentes y estaba en curso un proceso de investigación administrativa dentro del INTA Anguil, en La Pampa. “Entre marzo y abril pasado ya habían sido apartadas estas personas presuntamente por una maniobra que habría afectado al INTeA (Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias)”, publicó el periódico porteño.

 

Una factura.

 

En otra cita de una fuente, LN Campo afirma que el caso “saltó por una factura que un productor que había comprado un producto fue a descargarlas y no le descargaba el IVA. El funcionario que hacía el trabajo, extendía la factura, cobraba el dinero y automáticamente hacía una nota de crédito y quedaba cerrado. Cuando el productor fue a descargar la factura, no le descargaba. Tras conocerse esta situación hace cuatro meses aproximadamente decidieron separar a dos personas involucradas en la administración de esa sede de Anguil”, explicaron.

 

LA ARENA informó días atrás que en la estación experimental de Anguil se producen novillos que, una vez terminados se venden. Una jaula de estos animales representa unos $10 millones, aproximadamente. Desde el organismo no quisieron hacer declaraciones y se limitaron a indicar que hay una auditoría en marcha que se sustancia en las oficinas que el organismo tiene en la Capital Federal.

 

La publicación motivó el inicio de una investigación judicial de oficio, la cual derivó en los allanamientos realizados el martes. “Desde el INTA aseguraron que están manejando la situación con cautela, por los procesos institucionales y de la Justicia”, dijeron fuentes del organismo nacional al suplemento rural del diario porteño.

 

La Justicia no se llevó las computadoras u otros equipos, pero sí todo el material probatorio, tanto en soporte papel como en soporte digital.

 

'
'