La Magistratura rechazó por “improcedente” nota de fiscales
El Consejo de la Magistratura rechazó y devolvió “por improcedente y por carecer de legitimidad” la nota presentada por la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal pidiendo que se garantice la transparencia e independencia en los procesos de selección y examen de los funcionarios judiciales de la provincia
En el escrito de respuesta de los consejeros se deja en claro que tras la reunión de los miembros de la Magistratura resolvieron “por mayoría”, desglosar el escrito y devolverlo “por improcedente y por carecer de legitimidad en el procedimiento de selección de concursantes”.
La polémica se generó el martes cuando los fiscales enviaron ese escrito, en el que también pidieron que la Magistratura “adoptara medidas para preservar la confianza pública en la objetividad del Consejo”, en el que apuntaron directamente contra el abogado Marcos Paz porque, según entienden, tendría “un prejuicio respecto de los fiscales que pretenden ser jueces”.
Paz integra el organismo que selecciona a los jueces en La Pampa en representación del Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa, que tiene dos matriculados en la institución, los cuales interactúan con dos representantes del Poder Legislativo y el presidente del Superior Tribunal de Justicia. “Para definir la ubicación se otorgan 30 puntos por el examen escrito, 30 puntos por los antecedentes y 40 puntos por la entrevista personal. En esta última, ambos postulantes (Andrés Torino y Cecilia Martini) al cargo de Juez del Tribunal de Impugnación Penal obtuvieron 30 puntos. En este caso, dicha puntuación fue otorgada de manera unánime e individual por los cuatro integrantes del Consejo de la Magistratura. De allí que pretender cargar sobre el suscripto, la ubicación en el último y penúltimo lugar del ranking, resulta cuanto menos inaceptable e injusta”, había dicho Paz en su respuesta.
Y este miércoles salió la contestación -a la que tuvo acceso LA ARENA- y el rechazo de la Magistratura. Vale recordar que Paz, entre las tantas consideraciones que hizo sobre la presentación de los fiscales, afirmó que Torino y Martini no formularon ninguna impugnación al acto de la entrevista, cuestión que admite la Ley del Consejo de la Magistratura, por lo que puso en duda el “espíritu constructivo” que motivó la presentación de la queja en su contra.
“Las entrevistas estuvieron dirigidas a que, quien integre la terna para el STJ, tenga el mérito suficiente, respetando la igualdad y neutralidad. A partir de ello Torino y Martini, quedarón último y penúltimo respectivamente”, insistió el letrado. Y añadió: “Ni Torino ni Martíni dictaron alguna vez una sentencia y ello claramente fue considerado por el suscripto, junto a muchos otros elementos. En la entrevista personal, no pudieron siquiera quebrantar los ‘prejuicios’ que imputan al suscripto. Las preguntas fueron realizadas con esa clara intención, les di esa oportunidad y sin embargo no la supieron neutralizar”.
Artículos relacionados