Sabado 24 de mayo 2025

La Pampa se sumó al Sistema Nacional de Etiquetado de Viviendas

Redaccion Avances 08/10/2023 - 16.23.hs

La Pampa, junto a otras tres provincias, se sumó al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (Pronev). Se trata de una iniciativa que clasifica las viviendas según su grado de eficiencia energética.

 

El convenio fue firmado por el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Toso, con su par de Nación, Flavia Royón. A partir de la firma de este acuerdo, se establecieron relaciones de cooperación entre cada provincia firmante y el Estado. El objetivo es trabajar mancomunadamente a fin de concretar acciones destinadas para la implementación del Programa en cada jurisdicción. Por su parte, la Secretaría de Energía brindará asistencia técnica a cada provincia.

 

En el encuentro también estuvo la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fé, Erica Gonnetm, y el secretario de Energía de Catamarca, Máximo Ramírez. Acompañó a la secretaria Royon el Subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti.

 

"El Pronev es un programa desarrollado a nivel nacional que tiene por objetivo implementar un sistema de etiquetado de eficiencia energética de viviendas unificado para todo el territorio argentino. Este programa permite que las viviendas sean clasificadas a través de una etiqueta según su grado de eficiencia en relación al requerimiento global de energía primaria", explicaron desde Nación.

 

"Entre los antecedentes que llevaron a la creación del Pronev y a su institucionalización en la Secretaría de Energía de Nación a través de la Resolución N° 5/2023, se encuentra la conformación de una Mesa de Trabajo Nacional en la que participaron Organismos Nacionales y la Provincia de Santa Fe para trazar los lineamientos de un sistema de etiquetado de viviendas unificado para todo el país. Desde entonces, y mediante la firma de un Convenio de Cooperación en el 2018 con dicha provincia, la Secretaría de Energía ha continuado con la implementación del programa. El trabajo sostenido y el diálogo con las provincias han logrado cumplir con dos objetivos centrales: darle alcance nacional e implementar su reglamentación por medio de la Resolución 418 /23".

 

'
'