"Las chicanas vienen de los que piden una campaña limpia"
Los integrantes de la fórmula de Peronismo Pampeano para conducir el Consejo Local de Unidades Básicas, Lucas Ovejero y Cintia Zalabardo, aseguraron que desde su espacio se buscó “a toda costa, y hasta las últimas instancias” la unidad dentro del Partido Justicialista, “porque como dijo el gobernador Sergio Ziliotto, el objetivo principal deben ser las elecciones de octubre, y hay que trabajar para los pampeanos”.
En esa línea, Ovejero señaló en el programa Resumiendo de Radio Noticias, que “se les ofreció a todos los sectores, todo lo que estaba al alcance del presidente del partido (Ziliotto), pero todos buscan espacios y el intendente (Luciano di Nápoli) lo busca desde una interna”.
Zalabardo indicó que “el contexto nacional social y político no es el adecuado para que en La Pampa o Santa Rosa estemos corriendo de vista nuestros objetivos para pensar en una instancia interna que no considerábamos necesaria ahora”.
Los espacios.
Ovejero aseguró dijo que “entendemos que la interna se da por cuestiones de espacios y posicionamientos. Si las negociaciones llegaron hasta último momento, y todos sabemos que los cambios no se logran de un día para el otro, porque hay muchos sectores y líneas. Se les ofreció todo lo que se tenía para ofrecer, y no hubo un acuerdo”.
En esa línea, Zalabardo indicó que “todos nos pusimos a disposición de la instancia de negociación. Y vale la pena aclarar, que fuentes cercanas al intendente decían que no había sido tal el ofrecimiento, y eso no es así. Hay que aclararlo porque sino queda la duda dando vueltas siempre, y la realidad es que coincido con Lucas, tiene que ver exclusivamente con tomar posicionamientos”.
“Buscábamos que el pensamiento de todos esté puesto en octubre y no que prime una cuestión personal. No se pensó en lo colectivo, y que el objetivo son los diputados nacionales, sin restarle importancia a lo partidario, que sabemos que tiene estar, y el partido tiene que tener la dinámica que necesita”, agregó el concejal santarroseño. “Recuperar los dos legisladores para el peronismo pampeano es más que un título, es una herramienta más para ponerle un freno al atropello del gobierno nacional”, agregó Zalabardo.
Ovejero dijo que la decisión de Di Nápoli de ir por la presidencia del PJ “fue sorpresiva”, porque en la reunión del Consejo Provincial en la que se decidió llamar a elecciones partidarias, “todos se fueron con el acuerdo de trabajar en conjunto y pensar en la elección legislativa”.
Consejo local.
Si bien Ovejero consideró que “el peronismo es un movimiento que está siempre trabajando, con militantes que siempre están haciendo territorio”, indicó que el Consejo Local de Unidades Básicas debe estar más activo. En ese marco, Zalabardo dijo que “quiero agradecer a todos los compañeros y compañeras de todas las líneas que nos acompañan en los lineamientos que creemos debe tener el Consejo Local, porque hasta ahora las Unidades Básicas estaban un poco solas”.
“El consejo no tiene que ser un lugar de reunión informativa nada más, tiene que ser una herramienta para las unidades básicas, donde se pueda hacer formación política, hablar de peronismo, por qué planteamos la necesidad del Estado presente, y formar dirigentes”, añadió Ovejero.
Zalabardo planteó que “apunta justamente a recuperar espacios que se perdieron, y reconstruir el acompañamiento del consejo local a las unidades básicas. Es un espacio en el que todos tenemos que tener voz, quienes integran la Unidad de Peronismo Pampeano, pero también de todos aquellos militantes del PJ que no están representados en ninguna de las líneas. Eso implica un riesgo, porque cuando uno abre la participación hay cuestiones que muchos no querrán escuchar, pero estamos para eso, y para poder darle un sentido colectivo real. Hay que recuperar la impronta que siempre tuvo el consejo”.
Madurez de los dirigentes.
Consultados respecto de si la interna puede hacer perder el objetivo de las elecciones de medio término, Ovejero dijo que “eso tiene que ver con la madurez de los dirigentes. Los platos rotos no los puede pagar la sociedad, los afiliados y los militantes. Depende de los dirigentes”.
Respecto a las chicanas que ya se comenzaron a advertir, incluso en comunicados oficiales, Zalabardo dijo que “tenemos claro que el adversario está afuera, y hay que laburar en función de eso. Hay una realidad que nos corre un poco de eje, porque siempre la intención es no perderse en la discusión y generar instancias de dialogo con madurez. Las chicanas vienen de los primeros que pidieron una campaña limpia, y son los primeros que la ensuciaron”.
En la misma línea, Ovejero dijo que “no podemos pedir que queremos unas elecciones limpias, en las que no nos matemos, y después nos sacudamos entre nosotros. Desde nuestra parte lo planteamos siempre, pedíamos la unidad no como frase solamente. Hoy a nosotros dos nos toca ocupar un espacio importante dentro del consejo local que no teníamos previsto, no la buscamos, porque priorizábamos la unidad. Esa es la madurez que decimos, que no hay que priorizar lo individual por sobre lo colectivo”.
Amigos y rivales.
Lucas Ovejero y José Luis Sander, el candidato a presidir el Consejo Local por la lista Renovación Peronista que encabeza el intendente Luciano di Nápoli, son amigos “de toda la vida”.
“Yo el otro día le decía, no hables de renovación José Luis, que empezaste antes que yo iba a militar. La realidad es que somos amigos, yo soy amigo de todos los compañeros, vengo militando desde los 17 años, y todos nos conocemos. Ahí es donde hablamos de la madurez. Si te tiran algo vos lo vas a responder, es lógica y folclore de la Política, pero no vamos a atacar a nadie. Con José Luis hemos compartido partidos de fútbol, a cada uno le gusta ganar, entonces vamos a hacer todo el esfuerzo para eso. Pero tenemos muy buena relación, incluso con el Intendente, no tengo un problema. Es muy buena la relación dentro del Concejo también”, indicó.
- ¿Hasta dónde se puede sostener el seguir trabajando juntos, si empiezan las chicanas internas? El presidente del bloque que integras en Concejo es Francisco Bompadre, que es el apoderado de la otra lista…
- Ovejero: Estará en la responsabilidad cada uno. Como dijiste, el presidente de bloques es él, no soy yo. Él es el que va a tener que conducir el bloque.
- Se presentaron impugnaciones a la lista de Di Nápoli...
- Zalabardo: Todas las instituciones tienen reglas, están escritas. No es que uno está incumpliendo con algo. Se manifestó algo en un escrito, la realidad es que ahí está como dudoso. Por eso decimos de militar también la coherencia, porque es sumamente importante. Yo no puedo hoy decir una cosa o escribirla y borrarla con el codo a los dos segundos.
- Ovejero: Yo creo que si voy a jugar un partido, o voy a jugar una elección de algo, presentaría la lista completa en todos lados, para jugar todo. ¿Por qué querés jugar una parte y otra parte no? Hay una cuestión dudosa ahí que te deja ver grises.
Aggiornarse.
Ambos coincidieron en que el peronismo tiene la necesidad de aggiornarse, y dar discusiones que hasta ahora no se dieron, “pero siempre manteniendo presente nuestra doctrina”, indicaron.
“Hay que hacer un debate firmemente dentro de nuestro partido para ver cómo lo aggiornamos a esta situación que nos está pidiendo la sociedad. El peronismo de 1945 hay que trasladarlo a esta época. Está bien lo que nosotros planteamos, la mística, la militancia, el trabajo social, pero tenemos que trasladarlo al siglo que estamos”, dijo Ovejero.
“Hoy la realidad claramente nos exige otras cuestiones, creo que lo que hay que modificar son las ideas y el cómo llegar a, pero sin dejar de tener presente permanentemente nuestras bases, nuestras banderas, la historia misma y la doctrina”, cerró Zalabardo.
Artículos relacionados