Libertarios se consolidan en La Pampa
Con aplausos y entre abrazos recibieron los militantes de La Libertad Avanza (LLA) a Adrián Ravier, quien encabezaba la lista de esta fuerza y se aseguró un lugar en la Cámara de Diputados con el 43,6% (87.026 votos). Con una ínfima diferencia de votos con Defendemos La Pampa (44,57%, es decir 88.969 votos), que obtuvo dos bancas, festejaron la consolidación del partido a nivel provincial como una nueva oposición al justicialismo y se esperanzaron con “pintar esta provincia de violeta”.
Desde las 18 horas comenzaron a concentrarse simpatizantes de LLA a la sede santarroseña del partido, sobre la calle Mariano Rosas. El clima durante la jornada fue de expectativa, al pendiente de un recuento de votos muy peleado en La Pampa.
Entre los jóvenes libertarios intercambiaban comentarios, celebrando la buena elección que habían tenido en algunas de las localidades más grandes de la provincia, como General Pico, General Acha, Toay, Castex, 25 de Mayo, Intendente Alvear, Macachín y Realicó, e invocando la cantidad de votos recurridos e impugnados que podrían hacer una diferencia; y a nivel nacional, con el triunfo en provincias como Córdoba, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Aliados.
Alrededor de las 21, comenzaron a llegar algunos de los referentes del PRO. La diputada provincial María Laura Trapaglia y la concejal santarroseña Fernanda Oddi fueron algunas de las primeras en llegar al local de LLA. Más tarde, junto a Ravier, llegó el diputado nacional Martín Ardohain.
“Quiero agradecer a todos los militantes, en especial a los militantes del PRO, que siempre estamos en la calle junto a la gente. Han respondido todos los referentes, militantes y todos aquellos que nos apoyaron en la fiscalización, que es el momento de las elecciones donde más cuidado tenemos que tener”, destacó Trapaglia, y resaltó “la buena campaña que se hizo en conjunto; somos frentistas y sabemos cómo trabajar en la calle y con frentes”.
“La gente ha hecho un gran esfuerzo, pero también hay una gran desazón por todo lo que ha venido viviendo a lo largo de estos años: la gente sufrió mucho en la pandemia y el gobierno de Alberto Fernández en la pandemia se nos rió en la cara. El esfuerzo que se está haciendo es grande, pero también uno quiere una Argentina mejor, quiere una provincia mejor, y que crezcamos de una vez por todas”, sostuvo.
También remarcó los resultados nacionales. “En Provincia de Buenos Aires ves también que ahí tenés una gran recuperación de Santilli, un gran militante también del PRO, y que nuestra militancia ayuda mucho y como ayudó en su momento a seguir apoyando desde la Cámara de Diputados, en Senadores, el rumbo que tenía este gobierno, que el cambio lo empezó Mauricio Macri”.
Se mostró sorprendida por el resultado en localidades como Telén -de donde ella es oriunda-, “un pueblo que siempre fue peronista y tuvo sus gobiernos radicales”, y en “otras localidades que tienen gobiernos de la UCR”. Pero “el norte y el sur siempre se pintaron de amarillo y ahora de violeta”.
“Make La Pampa Great Again”.
Pasadas las 22 horas, llegó Ravier al búnker, y fue recibido entre gritos de “¡vamos diputado!”, abrazos y felicitaciones. Con el Himno Nacional de fondo, los libertarios entonaron con especial énfasis “O juremos con gloria morir”.
Luciendo una gorra con la inscripción “Make La Pampa Great Again” -importando el slogan de Trump-, el diputado electo se dirigió para agradecer a la militancia, que esperó hasta tarde y toleró el frío para recibirlo. “La orden, de alguna manera, desde Buenos Aires era esperar que hable Javier Milei para hacer declaraciones. Eso nos fue demorando, pero ya no nos queríamos hacer esperar más”, expresó afuera del local partidario.
“La verdad que estamos muy emocionados, porque es una jornada histórica. Realmente hemos pintado el país de violeta. En La Pampa nos faltó un pelín, y también estábamos esperando a ver si algo cambiaba. Pero eso habla de lo que quiere la gente, de la fuerza, de las ideas de la libertad, del esfuerzo de Javier Milei, del hecho de que haya tomado el mando de la campaña en este último tramo”, expresó.
Verna.
Llamativamente, invocó al peronista Carlos Verna en su discurso a la militancia. “Lo escuchaba también a Verna hoy, hablar de que era bueno cambiar el eje bolivariano por volver a acercarnos a Estados Unidos. Vemos hasta a un exgobernador entender algo que nuestro gobernador no entiende, lo mismo que los diarios pampeanos”, dijo, también arremetiendo contra la prensa, tras acusaciones de periodistas “ensobrados”.
Agradeció a los fiscales, simpatizantes y aliados, que “si no hubieran fiscalizado, si no hubieran acompañado, si no creyeran en esto, no habría pasado. La verdad que es un esfuerzo de muchísima gente, y ganamos casi todos los pueblos productivos de La Pampa, donde hay trabajo y producción, ganamos. Donde hay Estado y mucha dependencia y todo el aparato, como Santa Rosa, es uno de los poquitos lugares donde hemos perdido”.
Se escucharon arengas de “en 2027 pintamos La Pampa de violeta”, y Ravier se mostró medido pero envalentonado: “Prefiero no hablar del 2027, pero es difícil. La verdad que estamos todos muy entusiasmados con que Javier Milei, ganando la reelección, nos arrastre también en La Pampa a pintar esta provincia de violeta”. Nuevamente pidió disculpas por el retraso en llegar al búnker, agradeció el esfuerzo de las bases, y cerró al grito de “¡Viva la libertad!”.
“El primer diputado realmente liberal”
“Estoy muy feliz por alcanzar este sueño de ser diputado nacional, de representar a los pampeanos”, expresó Adrián Ravier, el candidato pampeano por La Libertad Avanza, tras alcanzar el 43,59% de los votos y quedar en segundo lugar. “Creo que soy el primer diputado nacional que tiene La Pampa que es realmente liberal. Este espacio liberal-libertario que nace en La Pampa logró posicionarse casi con una paridad, con un partido tan fuerte como lo es el Partido Justicialista”.
Destacó la campaña que hicieron y el trabajo de fiscales, y el resultado obtenido en algunas de las localidades más importantes de la provincia. “Está claro que el sector productivo nos apoya, el campo especialmente, los jóvenes también nos apoyan. No nos está apoyando Santa Rosa quizás en la parte más estatal, como le dicen. Habrá que trabajar ahí un poco más fuerte. En el resto de la provincia nos ha ido muy bien, tanto en el norte como en el sur. Y eso nos da esperanza para seguir trabajando”.
Por otra parte destacó el resultado nacional a nivel nacional: “Realmente es excelente, por encima de lo esperado. Creo que eso le da una representación a Javier Milei y a las ideas de la libertad a nivel nacional”. Resaltó que este apoyo va a permitir “avanzar con reformas tributarias, que eliminen impuestos, que hagan una reforma laboral que facilite la contratación de trabajadores, que termine con la industria del juicio, y que avance en muchos frentes”.
Respecto a la diferencia del 0,9% que obtuvieron en la provincia, sostuvo que “nunca se dan vuelta los resultados, pero cuando es tan cercano el resultado habrá que esperar el definitivo; creo que es de menos de mil votos la diferencia”.
En ese marco resaltó que las alianzas fueron importantes para lograr este resultado: “Creo que hay que seguir trabajando las alianzas con el PRO y con el MID y que es importante seguir juntos. Y después abrazar también a otros espacios que quieran vencer al justicialismo en La Pampa”.
- ¿Hay una puerta abierta al radicalismo?
- Siempre está abierta, yo lo dije en toda la campaña. Creo que Guidugli centró un poco la atención en sus críticas a LLA y que eso fue un error, especialmente pensando a futuro. Espero que si realmente hay una reconstrucción de la UCR, en esa reconstrucción podamos recuperar el diálogo y ver si para adelante hacemos una alianza más grande.
Artículos relacionados
