Petroleros defienden instalación en Río Negro
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, dijo: "Nos genera alegría la decisión de Nación de que la planta de Gas Natural Licuado se haga en Río Negro". El influyente sindicalista argumentó que "al crudo que producimos en la Patagonia tenemos que destilarlo acá". También alertó por falta de inversiones en el sistema de extracción convencional en La Pampa.
Ayer, Rucci fue entrevistado en radio municipal de 25 de Mayo. El tema central de la charla fue la decisión de YPF y Petronas, de elegir un puerto en Río Negro para desarrollar el mega proyecto de una planta de GNL.
El gremialista festejó la orientación de la mega inversión petrolera. "A mí me genera alegría, creo que es la forma de poner un límite al centralismo des Buenos Aires. Es una gran contradicción que tienen las dos refinerías más importantes del país y no producen un metro de petróleo", dijo.
"Me parece que fue una decisión muy justa se haga en Río Negro. Y, además, porque tiene las mejores condiciones -geográficas- porque el lugar elegido ofrece la mejor salida al mar con las aguas más profundas, algo indispensable para el acceso de los buques petroleros de gran calado", añadió.
"Esta noticia nos pone contentos a todos los patagónicos, porque hemos visto durante muchos años, con presidentes de distintas ideologías políticas, que nunca pudieron cortar con el centralismo porteño", entendió Rucci.
"Esto es ponerle límites, porque a lo que producimos y es nuestro, tenemos que ponerle valor agregado acá, es decir, a nuestro petróleo crudo tenemos que refinarlo acá. Río Negro es una provincia productora y creo que bien merecido tiene ésa inversión. Por eso celebramos éste proyecto junto al gobernador Alberto Weretilneck y toda la gente de esta provincia", sostuvo.
Inversión en La Pampa.
En cuanto a nuestra provincia, Rucci hizo otra advertencia. "Tenemos que estar atentos, junto al Gobierno de La Pampa, y al intendente de 25 de Mayo -Leonel Monsalve- para ver cómo sigue lo convencional -extracción petrolera-", refiriéndose a la modalidad de producción que se utiliza aquí.
"Eso nos tiene preocupados porque más de una empresa se ha olvidado de esto, y eso ocasiona que no se generen puestos de trabajo ni inversiones. Y esto será tema de agenda cuando, dentro de unos días, me reúna con el intendente Monsalve", concluyó Rucci.
Artículos relacionados