Procrear: reclaman el dinero que ya fue aprobado en 2022
Un grupo de beneficiarios santarroseños del plan Procrear Casa Propia aún no recibió el dinero del préstamo pese a que fueron sorteados en junio de 2022 y en ese contexto no saben cuándo podrán comenzar a construir sus viviendas. Además, aducen que ese monto de dinero aprobado originalmente hoy no tiene el mismo valor debido a los altos índices de inflación que sufre el país.
“Salí en el sorteo de junio del 2022 y tengo el crédito aprobado pero no me hacen el desembolso. Es por 5.700.000 pesos y lo que me dicen en el Banco Hipotecario es que estoy en una etapa del crédito donde está aprobado y que además no hay manera de que me lo rechacen, pero que de Nación no liberan fondos y hasta que no entre plata ellos no pueden hacer nada”, lamentó Claudia, una vecina de esta ciudad que habló con LA ARENA para dar a conocer la situación.
El escenario se repite en distintas ciudades y provincias del país y ante ese panorama desde la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación salieron a aclarar que “el compromiso es analizar estas situaciones para determinar por qué se produjo esta demora en los trámites”. Y agregaron que “en caso que se hayan producidos errores, serán subsanados”.
Lo cierto es que las respuestas concretas aún no llegan, según resaltó Claudia, que tiene 37 años y alquila, por lo que espera poder recibir el dinero para edificar su propia vivienda. “Si vas al Banco te dicen que (los créditos) están todos parados por ese mismo tema, y tampoco te saben decir cuándo van a liquidar o si van a actualizar los montos porque está claro que los precios que había en ese momento son muy distintos a los de ahora”.
En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, afirmó que en caso de que estos beneficiarios cumplan con todos los requisitos y finalmente reciban los fondos, se actualizará la cantidad de dinero para compensar la inflación acumulada durante estos nueve meses. De todos modos, el funcionario nacional negó que existan atrasos masivos y advirtió que, por lo general, las demoras se producen porque se incrementaron los controles sobre la documentación y en los avances de obras, con la participación de la Universidad Tecnológica Nacional.
“Más rigurosos”.
Scatolini afirmó que en la actualidad hay 90 mil Procrear para construcción activos, entre 250.000 mil ganadores. “Uno de cada tres sorteados termina recibiendo el desembolso, porque la condición de ganador del sorteo no habilita de manera inmediata a recibir el dinero. En pandemia fuimos más laxos en los controles, pero desde junio de 2022 comenzamos a ser más rigurosos, ya que hay que gente que se anota de buena fe, pero no cumple con los requisitos”, detalló.
Scatolini explicó que “una instancia es la del Banco Hipotecario, que tiene que ver con lo crediticio. Y otra es la nuestra, que tiene que ver con la regularidad en términos urbanísticos de la parcela que presentan para construir. Los casos demorados tienen que ver con circunstancias que no son claras, pero me comprometo a analizar los casos, necesito involucrarme. Y si hubo un error lo vamos a corregir. Obviamente, no somos negadores de realidad y el financiamiento que reciban estos beneficiarios tendrá un ajuste por las dificultades inflacionarias”, añadió al medio airedesantafe.com.ar
En este sentido, adelantó que entre junio y julio de este año habrá nuevos sorteos “y el monto de dinero del subsidio será superior al del año pasado, por la inflación”.
Artículos relacionados