Programa Cardio 365: 8 de cada 10 infartos se tratan localmente
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó hoy el avance que ha tenido en la provincia el programa Cardio 365 Código Infarto, que permite la atención de este tipo de cuadros en forma inmediata y local a través de la telemedicina. “En salud cada minuto cuenta”, sostuvo el mandatario en un posteo en la red social X.
“En Jacinto Arauz realizamos una nueva jornada de este programa que es clave en el desarrollo de la Red Provincial de Salud y ya logró que 8 de cada 10 emergencias cardíacas se resuelvan localmente, sin necesidad de derivación. La telemedicina, la capacitación permanente y el compromiso de los equipos de salud hacen posible este modelo innovador, que funciona en toda la provincia”, celebró.
“Seguimos fortaleciendo una salud pública que salva vidas, y está cerca de cada pampeano y pampeana”, concluyó.
El posteo realizado este domingo a la mañana por Ziliotto hizo referencia a la jornada del programa Cardio 365 que se realizó en Jacinto Arauz. El encuentro fue organizado por el director del Hospital de esa localidad, Juan José Márquez, y el equipo de trabajo local. Confluyeron allí referentes de equipos de Salud, autoridades municipales y vecinos comprometidos con la prevención y el conocimiento de esta patología.
“La actividad fue encabezada por el ministro de Salud, Mario Kohan, y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, y generó un valioso intercambio sobre prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares”, se informó.
Kohan destacó la importancia de la participación comunitaria y agradeció el compromiso de los presentes: “Gracias por estar aquí y hacer de la prevención y el bienestar una prioridad compartida. Valoramos el apoyo constante del intendente Santiago Goñi, con quien trabajamos para fortalecer el equipo de salud local y garantizar una mejor calidad de vida para la comunidad”.
Durante la jornada, se analizaron las políticas de salud implementadas en la Provincia y el impacto positivo del programa Cardio 365 en la atención de emergencias cardiovasculares. Se resaltaron aspectos clave como la cantidad de activaciones del sistema, la rápida respuesta de los equipos de Salud y la significativa reducción de derivaciones.
El ministro destacó la efectividad del modelo descentralizado Cardio 365: “El sistema se activó en 5.836 ocasiones, y solo el 19,87% de los casos requirió derivación. Esto demuestra que el 80% de las emergencias fueron atendidas localmente, lo que genera un impacto positivo en la salud, reduce costos y mejora la calidad de vida de los pacientes”.
Por su parte, el subsecretario Vera resaltó los avances en la capacitación de los equipos de Salud y la importancia de la atención local en el manejo de infartos. “Ganar tiempo es salvar músculo, y salvar músculo es salvar vidas. Actuar en las primeras dos horas es clave para preservar la función cardíaca, y contar con equipos entrenados permite una respuesta rápida y efectiva”, explicó.
“Esta estrategia permite gestionar el tratamiento del infarto de manera local, evitando traslados innecesarios y asegurando una respuesta rápida. Los cardiólogos de guardia, disponibles los 365 días del año, brindan asistencia remota para garantizar atención especializada sin importar la ubicación del paciente”, añadió.
Artículos relacionados