Domingo 11 de mayo 2025

Valderrama reconoce que hay coincidencias con Milei

Redaccion Avances 15/03/2025 - 19.21.hs

La Unión Cívica Radical convocó para el próximo mes a su Convención Nacional y Andrea Valderrama Calvo es una de las representantes de La Pampa en ese órgano. "Entiendo que la idea más importante en el punto de la convocatoria es qué política electoral va a llevar a cabo la UCR, en un año en el que hay elecciones legislativas y la verdad es que el partido está pasando, como todos los partidos tradicionales, un momento difícil", explicó.

 

"Creo que en La Pampa estamos organizados, ordenados, e incluso trabajando en conjunto con otras fuerzas que no son oficialistas. Pero en lo nacional es muy difícil poder identificar una alineación del partido. Yo creo que hay muchos dirigentes con distintas opiniones y creo que hay que tratar de unificar un discurso", señaló.

 

"En algún momento vamos a tener que ir tratando de trabajar a futuro, porque va a llegar esta elección nacional en algún momento. Creo que desde el partido en La Pampa siempre se bregó por que se respete el funcionamiento de cada provincia, porque cada provincia por ahí hace frentes con algunos partidos. Es importante que se respete la particularidad de cada uno, pero radicalismo necesita darse un debate profundo, que no sé si se va a lograr en esta convención. Probablemente hay cuestiones en las que hay que hacer una autocrítica, no muchas veces logramos ser la opción que representa a la mayoría de la ciudadanía y bueno, eso es lo que tenemos que tratar de trabajar", agregó.

 

"Ser gobierno".

 

La diputada provincial aseguró que el objetivo del radicalismo pampeano "tiene que apuntar a ser gobierno en el 2027, y en el caso de establecer frentes electorales, como lo venimos haciendo, obviamente a liderar esa alianza. La estrategia es ser gobierno en 2027, en eso estamos trabajando nosotros. No queremos seguir criticando lo que hace el gobernador, queremos ser oficialistas".

 

Si bien trabajan en conjunto con el resto de la oposición en la Legislatura, reconoció que "hay diferencias de tipo ideológica, eso está claro. Pero hay que buscar los puntos en común, que se puedan plasmar en una plataforma. No solamente electoral, sino también de gobierno por más que existan diferencias, que van a existir porque somos partidos distintos".

 

"La idea es ponernos de acuerdo en puntos básicos que hay que cambiar en esta provincia, y podemos juntar las voluntades de accionar en ese mismo lugar. Creo que podemos hacer un gran frente", aseguró.

 

- ¿Hay límites para formar una alianza?

 

- No, porque yo creo que no hay que buscar las diferencias. Si con alguien te pones de acuerdo en que querés hacer esto y el otro quiere lo mismo... No hablo de límites, porque sinceramente no pongo el foco en las diferencias. Para mí lo importante es poner el foco en las coincidencias.

 

- ¿Encontrás coincidencias con La Libertad Avanza?

 

- LA verdad que sí, me cuesta pero las encuentro. Sí hay cosas que se están haciendo que se tenían que hacer, cambios estructurales. Cuando te hablan de achicar gastos o de la famosa motosierra, el Estado venía siendo ineficiente. Yo creo en el Estado presente, pero creo en el Estado presente eficiente. Hay muchas cosas que estaban mal, hay otras en lasque no estoy de acuerdo. Pero hay cambios en los que sí creo que se tenían que hacer. Hay algunas coincidencias y muchas diferencias.

 

 

'
'