Empresas de ómnibus pierden una millonaria demanda
(Eduardo Castex) - Las empresas de transportes de pasajeros Dumas Cat, Plus Ultra y la compañía aseguradora Protección Mutual de Seguros del Transporte Público fueron condenadas a pagar una millonaria demanda impulsada por familiares del licenciado Hugo Peinetti, quien falleció en el trágico vuelco ocurrido en cercanías de Winifreda en el año 2004.
Los demandados ya presentaron una apelación, por lo cual los abogados de los demandantes hicieron una presentación de embargo de las cuentas bancarias de las empresas de transporte de pasajeros en la sede del Banco de La Pampa en la ciudad de Santa Rosa.
El trágico accidente del colectivo de la empresa Dumas Cat se produjo en julio del año 2004. Allí fallecieron tres personas, entre las cuales se encontraba el castense Hugo Peinetti, quien era profesor de la UNLPam y funcionario de la Municipalidad de Eduardo Castex. El vuelco en la ruta nacional 35, en cercanías de Winifreda, arrojo una veintena de lesionados, mayoritariamente de esta localidad.
La demanda contra la empresa Dumas Cat fue iniciada por la viuda y sus cuatro hijas, y los padres del fallecido Peinetti. El Juzgado Civil 1 de Santa Rosa, a cargo de la jueza Susana Fernández, unificó las demandas porque "el hecho y las características eran los mismos", indicó la abogada castense Paula Kohan. Los padres, Ermendo Peinetti y Maria Luisa Raffo, demandaron a la empresa transportista por 222 mil pesos, mientras que la viuda Susana Slednew y las cuatro hijas presentaron una solicitud de resarcimiento por un millón de pesos. El fallo de primera instancia "triplica lo reclamado originalmente", dijo Kohan. Y explicó que los montos "no son tan elevados pero se incrementan por los intereses motivados por el lapso de tiempo de espera de sentencia".
Kohan consideró que "fue ejemplar" el fallo de la jueza Fernández. "No fue una sentencia para sacarse el tema de encima, sino que evaluó los daños en base a quien era la víctima y quien podría haber llegado a ser como profesional, porque uno de los fundamentos destacados en la calidad de persona de Hugo Peinetti, destaca el sufrimiento y padecimientos de la familia. Incluso, Peinetti el día del accidente iba a titularizar una cátedra (en la UNLPam) y era el promotor del Consejo Provincial de la Basura (Coproba) que después de su fallecimiento prácticamente desapareció".
Apelaciones.
Las empresas Dumas Cat y Plus Ultra apelaron y también la compañía aseguradora, quienes son defendidos por el abogado píquense Gustavo Massara. Los abogados Kohan y Suppo presentaron esta semana un embargo de cuentas en la sede central del BLP.
"Tenemos que tratar de proteger el crédito del cliente de la mejor manera, pero seguramente las cuentas no tienen este monto y deberá responder la compañía aseguradora. Porque también es vergonzoso que la compañía aseguradora después de ocho años no ofreció un acuerdo de pago cuando hay un fallo de por medio y una persona que estuvo detenida de por medio", dijo Kohan.
-Kohan, transcurridos ocho años hubo una familia donde una mujer quedo como único sostén de cuatro hijas, y ahora llegarán las apelaciones. La Justicia no contempla estas situaciones y es increíble esperen más de ocho años para cobrar un resarcimiento económico por la pérdida de una persona.
-Si. Lo peor que tiene la Justicia no son los jueces, ni los abogados ni la gente que reclama, sino los tiempos. Hay pocos jueces y cada vez se judicializan más los temas. Hoy tenemos seis jueces para un área muy grande, y estamos teniendo tiempos de tardanzas de tiempo de juicios en Cámara de año y medio o dos años. No hay jueces suficientes para tanta judicialización de temas. Hay tiempos procesales que se deben respetar y la CSJ tiene el mismo problema porque están saturados de trabajo. No es que no sepan los problemas de la gente, pero los jueces no dan abasto.
"Plena coincidencia"
"Este es un momento malo para la Justicia, porque leí todo lo publicado en LA ARENA sobre los defensores y jueces sustitutos, y lo considero plenamente. Pero esta jueza merece que se la reconozca porque emitió un fallo en base a una lectura de todos los aspectos", dijo ayer la abogada castense Paula Kohan.
"El problema de la Justicia y lo paupérrimo comenzó hace seis o siete años y lo que publicó LA ARENA es lo que vemos en los Tribunales", dijo Kohan.
Artículos relacionados