Domingo 13 de julio 2025

Sospechan que una mujer murió por gripe A

Redacción 24/07/2013 - 04.32.hs

(General Acha) - Una vecina de esta ciudad falleció ayer en el hospital Lucio Molas de Santa Rosa a raíz de una enfermedad cuyas características la incluyen como un caso sospechoso de virus o gripe A, que derivará en una serie de análisis e interconsultas que podrán desmentirlo o descartarlo, revelaron fuentes oficiales.
El desenlace se produjo durante la mañana de ayer y en forma preventiva las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia recomendaron a través de este medio periodístico evitar crear una psicosis y tomar las medidas preventivas.
El director del área de Epidemiología, Pedro Lusi, en contacto telefónico con esta corresponsalía, no rechazó ni confirmó la información, pero sí dijo que se realizarán las evaluaciones correspondientes hasta conocer la calificación que en definitiva provendrá del Instituto Malbrán de Buenos Aires.
Lusi admitió que para que ello ocurra, trascurrirán al menos tres o cuatro días, sin que se plazo signifique un período determinado. Añadió que entre las posibilidades del resultado puede darse el caso de existencia de un caso de virus o gripe A.
Afirmó que dicho virus "está en La Pampa" y anticipó que conforme a las estadísticas y variaciones producidas en el presente ciclo, se evaluará la posibilidad de incorporaren la Argentina una nueva vacuna para el período 2014, como se debe realizar de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Ingreso.
La consulta periodística incluyó en una trilogía permanente pasado el mediodía de ayer con el funcionario de Epidemiología provincial y director del hospital Padre Angel Buodo.
El médico Rodrigo Ortíz explicó que la persona fallecida por un caso sospechoso del virus también denominado H1N1 ingresó al nosocomio local el lunes 15 de este mes a la noche, con un cuadro gripal avanzado, con agravantes por las condiciones físicas del paciente. "Tenía 41 años y era diabética, tabaquista e hipertensa", que son considerados factores de riesgo, además de no haberse vacunado, relató el profesional.
Continuó diciendo que como la evolución es gripe A, se le hizo un triple esquema de antibiótico, como se hace con todos, después un hisopado y se la medicó con ozeltamivir, que es el medicamento recomendado para el tratamiento en casos sospechosos de gripe A. Más tarde se hizo una placa de infiltrado basal y se produjo la derivación el miércoles, luego de 36 horas de permanencia en forma aislada en el hospital achense.

 

Laboratorios.
Entre las explicaciones ofrecidas al cronista de LA ARENA entre Pedro Lusi y Rodrigo Ortíz, se puede añadir en esta síntesis que las muestras de la víctima fatal del caso sospechoso de gripe A en General Acha serán primero remitidas a General Pico, donde se debe realizar un PCR, que se utiliza como un comprobante, en el paso previo al ingreso en el Laboratorio de Seguridad Biológica del Instituto Malbrán de Buenos Aires. "No se confirma ni se descarta", reiteraron los funcionarios y profesionales médicos.
Ortíz precisó que "hasta ahora está confirmado que es influenza. Pero dentro de la influenza se debe esperar para confirmar o rechazar que se trate de un caso de H1N1 o H3N1", que es la denominación científica de la gripe común.

 

Aumentó la prevención
Ante este caso sospechoso de virus o gripe A, el director del hospital achense puso de relieve que en la última campaña se registró un mayor número de personas vacunadas. Comparadas las cifras con las dosis entregadas en 2012, Rodrigo Ortíz aseguró que en el presente año concurrió más de un millar de personas que en el período anterior. Aunque en forma vulgar pueda considerarse fuera de época, el funcionario no descarta que otras personas reciban la vacuna triple en los centros de salud pública.

 


'
'