Domingo 13 de julio 2025

Realicó: venden unos 3 mil kilos de pescado

Redacción 25/07/2013 - 04.08.hs

Unos 3 mil kilos de pescado compraron los vecinos de Realicó al móvil del programa "Productos Vivos Del Mar", dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Varias personas desde muy temprano esperaron la llegada del camión en la plazoleta de la estación de trenes, a pesar de las bajas temperaturas.
Daniel Sutil, responsable de la subsecretaría dependiente de dicho ministerio, se mostró muy conforme con la comunidad, y contó que se vendieron alrededor de 3.000 kilos de pescado de distinta variedad hasta las 18. "La merluza es la más buscada, porque la gente ya la sabe cocinar, pero en general se vende un poco de todo: rabas, langostinos, y otros", señaló.
El encargado contó que son siete personas las que trabajan en el móvil para la organización, traslado y comercialización de la mercadería. Pasaron la noche en el albergue municipal y en la mañana de hoy tienen previsto estar en Rancul y luego Embajador Martini. Posteriormente se trasladarán hacia La Maruja, Arata, Santa Rosa y Toay.
"Pretendemos que los pueblos también tengan la visita del móvil, no sólo las grandes ciudades", indicó Sutil.

 

Renatea.
Luis Cervellini, delegado provincial del Renatea (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios) del Ministerio de Trabajo de la Nación, visitó la localidad en lo que llamó una jornada de inclusión de derechos. Fue desde ese organismo que sumaron la propuesta de pescado popular de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
La intención es la difusión de los servicios que brinda el organismo, con información a los trabajadores y empleadores agrarios de la zona.
Las actividades se realizaron durante toda la jornada de ayer, en una carpa que instalaron junto al camión de pescados donde estuvo con su grupo de trabajo compuesto por varias personas.
Cervellini adelantó que en los próximos días se inaugurará una unidad territorial del Renatea en esta localidad, para abarcar toda la geografía pampeana y que empleadores y trabajadores estén cubiertos.
En ese sentido se espera abrir unidades además en Eduardo Castex, General Acha, Victorica y 25 de Mayo; que se sumarán a las de empleo municipales de Rancul, Ingeniero Luiggi, Caleufú, General Pico, Santa Rosa, Guatraché, San Martín y Bernasconi.

 


'
'