Domingo 06 de julio 2025

Vecinos plantean necesidades

Redacción 27/01/2014 - 03.48.hs

(General Acha/Agencia)
La ambición de los frentistas describe cada una de las emergencias en el Barrio El Oeste. Las respuestas se darán conforme a la disponibilidad de los recursos financieros y sus prioridades con administración municipal.
En un encuentro en la sede de la Comisión Vecinal del Barrio El Oeste, se realizó un sondeo preliminar acerca de las necesidades de mejoramiento de infraestructura en viviendas del sector seleccionado para el proyecto que aguarda ponerse en marcha en un corto plazo.
Más de medio centenar de frentistas plantearon el jueves sus necesidades habitacionales, marcando las prioridades ante autoridades municipales. Entre ellas sobresalieron las relacionadas con deficiencias en los techos, instalaciones eléctricas, aberturas y paredes, por citar las más reiteradas.
La reunión fue presidida por el secretario de Gobierno, Ariel Segurado, acompañado por la directora de Obras Públicas, Ana Laura Camps y el concejal Daniel Córdoba. También asistieron miembros de la comisión barrial, tales como Mirta Schefer y Claudio Fuentes Mirason.

 

Pedidos.
Paulatinamente, los vecinos concurrentes presentaron los aspectos que consideran más trascendentes en materia de necesidades habitacionales. Al mismo tiempo, se fueron registrando personas con disponibilidad horaria y conocimientos para contribuir a las realizaciones en materia de mano de obra.
Con un listado que contempla alrededor de cincuenta necesidades de intervención para el mejoramiento en diferentes áreas de cada una de las edificaciones, se programó para esta semana un cronograma de visitas de inspección que encabezará el área de Obras Públicas Municipal.
El programa apunta a disponer la habilitación del edificio, con situación de techumbres, verificación del sistema eléctrico o filtraciones, mejoras en la seguridad de las construcciones, déficit de infraestructura y en las instalaciones de gas.
No se realizarán mejoras en los núcleos sanitarios ni conexiones cloacales, dado que esas tareas se encuentran previstas en otros programas provincial y municipal respectivamente.

 

Trabajo comunitario.
La operatoria de soluciones habitacionales, es un programa provincial que se implementa a través de la Ley de Descentralización 2461. La comuna de General Acha destinará los fondos para la compra de los materiales necesarios, según conste en el resultado del relevamiento previo de los hogares que lo hayan requerido.
En esta etapa solamente se contempla la ejecución de trabajos con provisión de los insumos básicos en el sector determinado por las calles Alvear, avenida Perón, Padre Buodo y Rodríguez Peña, en el Barrio El Oeste.
La Dirección de Obras Públicas se propone trabajar en esta realización junto con la Comisión Barrial, con la cual consensuará las necesidades primarias de la población a la que alcance la ejecución.
Para ello se crea un grupo sólido de colaboradores entre vecinos del mismo barrio, que se encargarán de las obras propiamente dichas con el asesoramiento técnico municipal y la cooperación del resto de los frentistas beneficiarios.
El objetivo es lograr un compromiso entre la municipalidad y el barrio, para comenzar a trabajar en forma conjunta, buscando la solidez y la continuidad futura en trabajos que permitan subsanar emergencias habitacionales, con una conciencia de trabajo comunitario.

 


'
'