Se desatan nuevos incendios hacia el sur de la provincia
Brigadistas mantienen la esperanza de sofocar los focos ígneos durante las próximas horas. Voceros oficiales evalúan las pérdidas, con una estimación de más de cien mil hectáreas de monte, además de haciendas, alambrados y redes eléctricas.
Tres nuevos focos de incendios rurales se desataron en la jornada de ayer hacia la región sur, todos ellos en áreas cercanas a General Acha. En las tareas de control se desempeñaban brigadistas de la Dirección Provincial de Defensa Civil, que evaluaban con expectativas lograr controlar alguno en de la misma jornada de ayer.
El director de Defensa Civil, Luis Clara, precisó que a la media tarde se mantenían tres focos activos en incendios rurales. En forma genérica, Luis Clara los situó en predios cercanos a las localidades de Puelches, La Adela y Cuchillo Có.
Aunque por el momento consideró prematuro ofrecer otros detalles acerca de dichos acontecimientos, el funcionario acentuó que en todos esos casos se establecieron las cuadrillas con los brigadistas, siendo el fuego de la zona de Puelches el que se evaluaba con mayores posibilidades de quedar extinguido o al menos controlado ayer, aunque se mantenga la guardia de cenizas.
Clara aseguró a este medio que en Cuchillo Có "estamos esperando un tractor" para que realizar picadas cortafuego porque el viento estaba dificultando los trabajos. "Esperamos que en horas de la noche lo tengamos resuelto", dijo el director.
Extinguidos.
Una gran quema, con una superficie que superaría las cien mil hectáreas de monte natural, quedó finalmente extinguida cerca de Chacharramendi, aseguró Clara.
Al respecto es preciso recordar que en dicha región se produjeron al menos dos grandes siniestros por quema de montes. El último fuego se originó la semana pasada, con llamas que destruyeron más de cien mil hectáreas, pese al denodado esfuerzo y estrategias de brigadistas y bomberos voluntarios de General Acha. Clara señaló que también brindaron su apoyo otros cuarteles en sus respectivas zonas, tanto hacia el norte y el sudeste de la provincia.
Otro aspecto que cabe señalar, es que durante la noche del sábado se desató una tormenta con lluvia. En General Acha hubo registros extraoficiales que indicaron una acumulación entre 15 y 20 milímetros durante algo más de una hora y media. En otros puntos conflictivos por los incendios hubo coincidencia en esas condiciones meteorológicas, lo cual contribuyó en la extinción de fuegos en la zona rural.
Daños.
Luis Clara respondió que especialmente en el incendio cercano a la localidad de Chacharramendi, ruta nacional 143, rutas provinciales 13 y 18 y el paraje El Carancho, los daños ocasionados aparte de una amplia zona de monte, incluyeron la mortandad de hacienda, sobre cuyo volumen todavía no se han concluido las evaluaciones, además de daños en alambradas y líneas de redes eléctricas, sobre todo las montadas a la par de los caminos principales.
A estas consecuencias se añade un siniestro de tránsito con una víctima fatal. Un hombre perdió la vida por un triple choque en la ruta 143. las condiciones ambientales, con visibilidad prácticamente nula, por la acumulación de humo, habría sido uno de los principales obstáculos para la ocurrencia de ese accidente.
Artículos relacionados