Montenegro: analizan caducidad del crédito
El presidente del Tribunal de Cuentas, José Sappa, aseguró que el último pago a la empresa Montenegro se hizo "evadiendo la ley de Promoción Industrial" y remarcó que el gobierno provincial analiza" si hace caducar este crédito y comienza la etapa de ejecución".
“Lo que observamos es un pago del mes de agosto del último certificado de la empresa y se dio vista a la habilitación, para ver por qué ha pagado evadiendo o no haciendo caso omiso a una normativa”, manifestó Sappa, antes de exponer en la Legislatura como uno de los postulantes al Superior Tribunal de Justicia.
Además comentó que el Tribunal de Cuentas indicó que "hicieron omisión a unas pautas de la Ley de Promoción Industrial o de la Promoción que había tenido Montenegro, con respecto a la verificación de la Subsecretaría de Relaciones Laborales”.
"Son dos los reclamos que hizo el Tribunal de Cuentas: un tema es el procedimiento que llevaron los funcionarios actuantes con la empresa para el cobro del último certificado. Este es el daño patrimonial que el Tribunal debe juzgar, pero para nosotros no habría daño patrimonial porque es un crédito ejecutable, por lo tanto recuperable por la Provincia. El otro paso es saber si caducó este crédito o no y si comienza con la etapa de ejecución", agregó.
LA ARENA reveló que en el expediente que se tramita en el organismo de control de las cuentas públicas, se pide que se investigue la actuación de la ex subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, María Teresa Alvarez, la habilitada por la Contaduría General, Alicia Grimalt, y el jefe de Servicios Administrativos, Héctor Velázquez.
Artículos relacionados