Domingo 27 de julio 2025

Sivin, por ahora no despedirá empleados

Redacción 15/03/2016 - 04.22.hs

El empresario Omar Lopo reconoció "preocupación" por las definiciones del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (IPAV) sobre la política habitacional que podrá llevar adelante, pero indicó que momentáneamente la firma está construyendo 53 viviendas en Eduardo Castex y no tiene previsto despedir operarios.
"En el caso de Sivin SA nos preocupa las definiciones del IPAV en la continuación de construcción de viviendas, porque esta empresa se dedica a eso. Hoy estamos trabajando y produciendo bien, pero es algo que tenemos previsto porque hay contratos firmados desde el año pasado, y estamos tratando de terminar esas obras con mucho esfuerzo", dijo Lopo en una entrevista con esta corresponsalía.
Manifestó que el mayor inconveniente para las empresas constructoras es que, desde octubre pasado, "desapareció" el Indice de la Construcción. "Si buscamos problemas existen, porque estamos haciendo un esfuerzo para construir las 53 viviendas en Castex. El contrato se firmó en junio de 2015, los números cambiaron mucho. El cemento tiene otro precio, el combustible otros costos, y seguimos cobrando en base a los índices de octubre del año pasado", explicó.
Lopo indicó que la empresa tiene compromisos con los trabajadores, con los proveedores y con el IPAV "para seguir adelante y cumplir con los contratos firmados". "Tenemos el compromiso de hacer las cosas bien y el propietario esté conforme y en buenas condiciones, porque si no está conforme, no podemos hablar de obras futuras", destacó.

 

Terminar obras.
Algunas constructoras ya comenzaron a despedir trabajadores porque el gobierno pampeano frenó las licitaciones de las obras públicas, hasta que existan certezas sobre las negociaciones que se llevan adelante con Nación para cobrar la abultada deuda y determinar los fondos coparticipables que recibirá el Centro Cívico pampeano.
"Nosotros sólo pensamos en seguir adelante y terminar con las obras contratadas. Si nos suspenden los pagos, no podemos seguir adelante. Pero apostamos a un gobierno que pretende seguir adelante con las obras contratadas. Y hay retrasos de pagos, pero la Provincia siempre cumple con la palabra empeñada", destacó Lopo.
"Ahora no podemos saber qué ocurrirá con la continuidad de la construcción de viviendas, porque no tenemos certezas. Hay comentarios y el IPAV está más preocupado que las propias empresas porque no quiere parar la producción. Tenemos que esperar los tiempos para ver qué definiciones se toman en los próximos meses", agregó.
-¿Han mantenido reuniones en la Cámara de la Construcción?
-Tuvimos una reunión la semana pasada. Todas las empresas expresaron sus problemas, pero también hay otros temas particulares porque hubo empresas que fueron a pueblos donde tuvieron problemas con los terrenos que demoraron el inicio de obras.
-Algunas empresas pampeanas ya están despidiendo trabajadores.
-En Sivin tenemos más de 20 trabajadores que dependen directamente, y tenemos subcontratos que están trabajando para la construcción de las 53 viviendas en Castex. No tenemos certezas de la posibilidad de continuidad de construcción de viviendas. E independientemente de eso, Sivin tiene problemas propios de continuidad, porque Lopo tiene 65 años y tiene el ala corta para seguir avanzando mucho tiempo.
-La falta de actualización del Indice de la Construcción perjudica a las empresas porque atravesamos una situación inflacionaria.
-El número, Indice de la Construcción, el último que tuvimos fue en octubre y desapareció. Lo que cobran las empresas está en base a ese dato de ese mes. En medio hubo muchos aumentos que no fueron adjudicados a las empresas, y ahí está el tema de los costos financieros que las empresas deben afrontar. Las empresas para seguir con el ritmo de trabajo y los planes de trabajo contratados se complican. En La Pampa tenemos la posibilidad de conversar con los funcionarios, y acá tenemos un gobierno preocupado para que todo se regularice. El gobierno acompaña para que los números índices aparezcan, y las empresas confiamos en el gobierno para no frenar los trabajos.

 


'
'