Lunes 07 de julio 2025

«Excede a conflicto entre provincias»

Redaccion 27/10/2021 - 21.36.hs

El diputado pampeano Francisco Torroba (UCR) destacó en el Parlamento Patagónico el apoyo recibido por nuestra provincia por Portezuelo del Viento. Expresó que agradecía «el apoyo del Parlamento al conflicto que tenemos con Mendoza. Creo que este tema excede a un conflicto entre dos provincias y la gobernanza del agua debería convertirse en una política de Estado. Es una asignatura pendiente», señaló, en tanto aludía a los comités de cuencas: «Hay 130 y solamente tres trabajan. El agua es un recurso estratégico, un recurso escaso», completó.
Como se informara en el encuentro en Río Gallegos se aprobó por unanimidad el reclamo de La Pampa por el impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico Portezuelo del Viento a la provincia de Mendoza. En el transcurso de la sesión de clausura del foro se leyó la declaración conjunta del «Encuentro del Parlamento Patagónico y del Foro de Vicegobernadores de la República Argentina», que se aprobó por unanimidad.

 

Exposición de Mariano Fernández.
Cabe señalar que la aprobación fue impulsada por el vicegobernador Mariano Fernández, quien expuso ante su par de Santa Cruz Eugenio Quiroga, el vicepresidente primero de la Legislatura del Chubut, Roddy Ingram, y estuvo por zoom con otros presidentes de las Cámaras de Diputados de la Región. Fernández advirtió que Portezuelo y el trasvase de Río Grande al Atuel podría producir «la mayor catástrofe ambiental realizada en la Argentina».
Quiroga se dirigió a los diputados pampeanos Francisco Torroba, Valeria Luján, Lorena Clara y Estela Guzmán diciéndoles que «por intermedio del vicegobernador pampeano Mariano Fernández» se había enterado, «aunque tenía alguna información por el conflicto que tenía con la provincia de Mendoza. Planteo con claridad la importancia que tiene para ustedes y con esta aprobación cabe esperar que tengan más fuerza a la hora de discutir por algo que es propio de la provincia de La Pampa», apoyó.

 

Homenaje a Kirchner.
Torroba por su parte también dijo que «hay que coincidir con otros integrantes del Parlamento de que es una fecha sentida para los santacruceños y para los justicialistas. Reivindicamos la investidura presidencial, de todos los presidentes elegidos por el pueblo, y tiene que ser una contribución a una concordia de los argentinos que hoy no pasan por el mejor momento». De esa manera aludió al aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.
Valeria Luján, visiblemente emocionada, coincidió con las palabras de la diputada Ayelén Gutiérrez de Neuquén: «Lo siento muy profundo desde el corazón. Este encuentro permitió que nos conectemos, para debatir ideas, para que pongamos a la Patagonia de pie, es una frase que tenemos que seguír utilizando», agregó.

 

Proyectos aprobados.
En la sesión de Santa Cruz, que fue presidida por el diputado Emmanuel Trentino, se aprobaron 20 proyectos presentados por las provincias, entre las que se encontraba una iniciativa de La Pampa por el que se recomienda a los diputados y senadores nacionales de las provincias patagónicas la no aprobación de leyes presupuestarias que financien obras hidráulicas respecto de las cuales no exista evaluación y/o estudio de Impacto Ambiental; y también se pidió que no sean aprobadas por el Comité de Cuenca correspondiente conforme la ley 25.688 y ley 23.879 de Gestión Ambiental de Aguas».

 

'
'